Nutrición Hospitalaria 00105 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.105
Resumen| PDF

Trabajo Original

Estado nutricional, riesgo cardiovascular y nivel de glucemia de estudiantes universitarios de pedagogía en educación física


Noemí Salvador Soler, Andrés Esteban Roberto Godoy Cumillaf, Jorge Salomón Mella-soto, María Inés Carmona López, Juan José Fernández

Logo Descargas   Número de descargas: 70369      Logo Visitas   Número de visitas: 8447

Compártelo:


Introducción: las enfermedades crónicas no transmisibles representan el 82% del total de muertes en Chile. Estas se encuentran asociadas a factores de riesgo modificables, entre los que están la dieta y la actividad física. Los estudiantes de educación física no presentan patrones alimenticios distintos a los de otros estudiantes universitarios, pero como son sujetos más activos deberían manifestar parámetros más aceptables respecto al promedio de la población. Objetivo: conocer el estado nutricional, riesgo cardiovascular y nivel de glucemia de estudiantes universitarios de Pedagogía en Educación Física (EUEF). Material y métodos: la investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra incluyó 83 personas, divididas en 30 mujeres y 53 varones. Se determinó en cada sujeto el índice de masa corporal (IMC), riesgo cardiovascular, además de una muestra de glucemia en ayuno. Resultados: las mujeres presentan un promedio de IMC de 22,9 kg/m 2 , una relación cintura-estatura (RCE) de 0,45, un indice cintura-cadera (ICC) de 0,75 y glucemia de 62,8 mg/dl, mientras que los hombres, 24,7 kg/m 2 , 0,47, 0,83 y 72,9 mg/dl para los mismos valores, respectivamente. Conclusión: el estado nutricional y la glucemia de los EUEF se encuentran en valores normales y no presentan riesgo cardiovascular. Se cree que la actividad física que practican desempeña un papel fundamental en los valores obtenidos; no obstante se requiere de mayor investigación para corroborarlo

Palabras Clave:



Artículos más populares

Trabajo Original: Critical overview of current anthropometric methods in comparison with a new index to make early detection of overweight in spanish university students: the normalized weight-adjusted index

Background: overweight and obesity have been incre...

Publicado: 2017-04-10

Trabajo Original: Comparación de los actígrafos GT1M, GT3X y Actitrainer durante diversas actividades estandarizadas en jóvenes, adultos y adultos mayores

Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...

Publicado: 2016-06-30

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Publicado: 2023-03-06

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.