Nutrición Hospitalaria 00109 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.109
Resumen| PDF

Trabajo Original

Intervención nutricional en un grupo de ayuda mutua del municipio de “el rosario”, oaxaca de juárez, méxico


Alejandra Soledad Jiménez-león, Iván Pérez-escobar, Diana Matías-pérez, Iván Antonio García-Montalvo

Logo Descargas   Número de descargas: 32704      Logo Visitas   Número de visitas: 8003

Compártelo:


Introducción: los grupos de ayuda mutua se forman con la finalidad de atender a adultos mayores con problemas crónicos-degenerativos. La organización y participación activa de los integrantes favorece la intervención del nutriólogo y, por ende, cambios en el estilo de vida de los participantes, sobrellevando de mejor manera sus vidas. Objetivo: intervenir nutricionalmente en individuos del Grupo de Ayuda Mutua del Centro de Salud C-2, “El Rosario” de Oaxaca de Juárez, México. Material y métodos: se trató de un estudio observacional, descriptivo, analítico y longitudinal, llevado a cabo desde noviembre/2014 hasta julio/2015, evaluando el estado nutricional antes y después de la intervención, buscando la correlación entre índice de masa corporal (IMC), glucosa capilar, hemoglobina glicada con las consultas-talleres brindadas. Resultados: la muestra trabajada fue de 15 participantes del Grupo de Ayuda Mutua con un promedio de edad de 55,26 años, con un IMC de 28,74 kg/cm 2 , glucosa capilar de 218,66 mg/dl y una hemoglobina glicada de 10,43%. Al finalizar la intervención se correlacionaron entre sí mediante Spearman, dando como resultado el valor de 1, es decir, una correlación positiva perfecta. Conclusión: el nutriólogo juega hoy en día un papel importante en el hecho de atender enfermedades crónico-degenerativas, a través del seguimiento en consultas y talleres propuestos. Los grupos de ayuda mutua día a día se posicionan como una estrategia en la línea educativa para mejorar el control de las enfermedades.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.