Nutrición Hospitalaria 00114 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.114
Resumen| PDF

Trabajo Original

Validación y propuesta normativa para la valoración de la preocupación por la alimentación de adolescentes chilenos: estudio epach


Rossana Gómez-Campos, Gonzalo Bersano Benavides, Cristian Luarte-rocha, Ernesto Nayer Tumi Figueroa, Camilo Urra Albornoz, Jose Sulla-torres, Marco Cossio-Bolaños

Logo Descargas   Número de descargas: 33030      Logo Visitas   Número de visitas: 8197

Compártelo:


Objetivo: validar un cuestionario para medir la preocupación por la alimentación de los adolescentes, verificar la fiabilidad y desarrollar valores normativos en función de la edad, sexo y categoría. Metodología: se estudió a 3.121 (1.645 hombres y 1.476 mujeres) adolescentes de 11,0 a 18,9 años de cinco establecimientos municipales de la región del Maule, Chile. Se evaluó el peso, estatura y se calculó el índice de masa corporal. Se aplicó un cuestionario que mide la preocupación por la alimentación de adolescentes escolares. Se validó por análisis confirmatorio y la fiabilidad se determinó por consistencia interna. Resultados: el análisis factorial confirmó la presencia de cuatro factores (preocupación por la restricción de la comida, preocupación por el consumo de comida, preocupación por la forma de comer y preocupación por el peso corporal). Se eliminaron 5 preguntas que mostraron saturaciones inferiores a 0,39. El instrumento quedó conformado con 24 preguntas que explican 51,8% de la varianza. El alpha de Cronbach mostró valores entre 0,85 y 0,88. Se construyeron percentiles (p15, p50 y p85) a partir del método LMS para valorar la preocupación por la alimentación por categoría, edad y sexo. Conclusión: el instrumento desarrollado es válido y confiable y sirve para valorar el nivel de preocupación por la alimentación de adolescentes escolares. Además, las normas propuestas podrían servir a los profesionales del sistema educativo para llevar a cabo tareas de prevención con los jóvenes que evidencien bajos niveles de preocupación por su alimentación

Palabras Clave:



Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.