Nutrición Hospitalaria 00115 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.115
Resumen| PDF

Trabajo Original

Doble carga de malnutrición en escolares urbanos y rurales de guatemala


José Joaquín Muros, Mercedes Briones Urbano, Guillermo Rodríguez, Paula R. Bouzas, Rafael Giménez, Carmen Cabrera-vique

Logo Descargas   Número de descargas: 51981      Logo Visitas   Número de visitas: 8960

Compártelo:


Introducción: Guatemala ha estado experimentando una transición en sus estilos de vida. Mientras que la desnutrición crónica sigue siendo prevalente, se ha experimentado un aumento sustancial de los casos de obesidad. Objetivo: proporcionar información actualizada sobre las nuevas tendencias en cuanto al estado nutricional en Guatemala. Métodos: se diseñó un estudio transversal con una muestra de 392 niños y adolescentes (5-18 años) seleccionados de manera aleatoria. El muestreo fue estratificado según su ubicación geográfica (rural y urbana), sexo y edad. Resultados: alrededor del 62% de la muestra urbana presentó problemas de sobrepeso y un 13,8 de obesidad. Entre los participantes urbanos, la prevalencia de sobrepeso/obesidad fue mayor en el grupo de 11-14 años. El grupo urbano presentó una mayor prevalencia de sobrepeso/obesidad que el grupo rural para todos los grupos de edad (excepto en el grupo de 15-18 años que presentó unos índices de obesidad ligeramente más elevados en el grupo rural). Se observó una mayor prevalencia de retraso en el crecimiento en el grupo rural, excepto para el grupo de edad de 15-18 años. La prevalencia de bajo peso fue significativamente mayor en el grupo rural (25% vs. 1,2%) así como la prevalencia del delgadez, excepto para el grupo de edad de 5-10 años. Conclusión: la alta prevalencia de bajo peso y la de sobrepeso/obesidad coexisten en los niños y adolescentes en Guatemala.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Trabajo Original: Critical overview of current anthropometric methods in comparison with a new index to make early detection of overweight in spanish university students: the normalized weight-adjusted index

Background: overweight and obesity have been incre...

Publicado: 2017-04-10

Trabajo Original: Comparación de los actígrafos GT1M, GT3X y Actitrainer durante diversas actividades estandarizadas en jóvenes, adultos y adultos mayores

Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...

Publicado: 2016-06-30

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Publicado: 2023-03-06

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.