M.a Teresa Morales-fernández, Pilar Aranda-ramírez, María López-jurado, Juan Llopis-gonzález, Pilar Ruiz-cabello-turmo, María Del Mar Fernández-martínez
Número de descargas:
68137
Número de visitas:
9556
Compártelo:
Objetivos: el objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia de un programa de educación e intervención nutricional, de salud integral y ejercicio físico en mujeres posmenopáusicas, incidiendo especialmente en el sector de mujeres fumadoras con el fin de reducir el riesgo cardiovascular de este sector de población. Materiales y métodos: la población objeto de estudio estuvo constituida por 96 mujeres (46-79 años) residentes en Granada (sur de España).Al comienzo del estudio se recogieron las características sociodemográficas y se realizó una valoración nutricional; el consumo de alimentos se evaluó mediante una encuesta de 48 preguntas y un estudio de adhesión a la dieta mediterránea. Se determinaron datos antropométricos: índice de masa corporal, porcentaje de masa grasa y magra. Determinamos también el colesterol total, el colesterol LDL, HDL y los triglicéridos.Una vez obtenidos los primeros resultados, se realizó una intervención personalizada, para cada mujer participante en el estudio, de educación nutricional y de hábitos saludables. Transcurridos tres meses, se volvieron a determinar todos los parámetros anteriormente estudiados. Resultados: al comienzo del estudio se observó que la dieta de la población se adecuaba a los patrones de dieta saludable y tras la intervención nutricional se produjo una mejora del perfil calórico y lipídico y un descenso de la obesidad. En el grupo de las mujeres fumadoras además se encontró una mejora de los parámetros lipídicos séricos, alcanzando valores semejantes a los de las no fumadoras. Conclusiones: se observó que las mujeres posmenopáusicas andaluzas participantes en este estudio tenían una adecuada adhesión a la dieta mediterránea. La intervención nutricional mejoró en todo el grupo la calidad de la dieta y el porcentaje de obesidad y, además en las mujeres fumadoras mejoró el perfil lipídico.
Palabras Clave:
Esta guía práctica de la European Society for Clin...
Objective: To evaluate the role of probiotics in t...