Nutrición Hospitalaria 00131 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.131
Resumen| PDF

Trabajo Original

Hábitos de alimentación familiar, apoyo familiar y bienestar subjetivo en estudiantes universitarios en chile


Berta Schnettler, Yesly Höger, Ligia Orellana, José Sepúlveda, Natalia Salinas-oñate, claudia ebner vargas, Klaus G. Grunert

Logo Descargas   Número de descargas: 29554      Logo Visitas   Número de visitas: 8858

Compártelo:


Objetivo: caracterizar tipologías de estudiantes universitarios según la percepción de los hábitos alimentarios de sus familias. Material y método: se aplicó un cuestionario a una muestra no probabilística de 372 estudiantes de ambos géneros de la Universidad de La Frontera, Chile. El instrumento incluyó: Cuestionario de Hábitos Alimentarios Familiares (FEHQ), Satisfaction with Life Scale (SWLS), Satisfaction with Food-related Life (SWFL) y la Escala de Recursos Familiares (FRS). Se consultó peso y estatura aproximada, así como variables sociodemográficas. Resultados: mediante análisis factorial exploratorio (AFE) se detectaron tres factores en el FEHQ: importancia de la alimentación para los miembros de la familia, cohesión en las comidas familiares y presión por comer. Mediante AFE se detectaron dos factores en la FRS: apoyo intangible y tangible. Mediante análisis factorial confirmatorio se validó la estructura del FEHQ y de la FRS con aceptables niveles de bondad de ajuste. Mediante análisis clúster se distinguieron cuatro tipologías que difirieron significativamente en las puntuaciones de los componentes del FEHQ y de la FRS, puntajes de la SWLS y SWFL, índice de masa corporal, género y nivel socioeconómico. Las tipologías con mayores puntuaciones en “cohesión en las comidas familiares” reportan mayor apoyo intangible de sus familias y superiores puntuaciones en la SWLS y SWFL. Conclusiones: los resultados muestran que la frecuencia y la importancia asignada a las comidas en familia se asocian positivamente con el apoyo familiar percibido, especialmente en recursos intangibles, así como también con la satisfacción global con la vida y en el dominio de la alimentación.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.