Nutrición Hospitalaria 00132 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.132
Resumen| PDF

Trabajo Original

Ventilación y lactato sanguíneo en niños durante una prueba máxima incremental en cicloergómetro


Ivonne Villa Jiménez, María José Aguilar Cordero, Rafael Guisado Barrilao, Jose Naranjo Orellana, Laura Guerrero Almeida

Logo Descargas   Número de descargas: 18248      Logo Visitas   Número de visitas: 8223

Compártelo:


Este estudio analiza la respuesta ventilatoria en 46 niños varones (8,28 ± 1 años) durante una prueba máxima incremental en cicloergómetro y las concentraciones de lactato sanguíneo al final de la prueba. El incremento fue de 10 vatios cada minuto y se inició a 25 vatios. Durante la prueba el aire espirado se recolectó a través de una mascarilla facial y se analizó respiración a respiración. El segundo umbral ventilatorio (VT 2 ) se determinó según los métodos de intercambio de gases. Todos los niños alcanzaron una potencia máxima (P máx ) de 82,4 ± 1,6 W y un consumo pico de oxígeno (VO 2 ) de 44,69 ± 3,01 ml/kg/min. El VT 2 estaba en el 86,5% del VO 2pico . El lactato sanguíneo al final de la prueba fue de 9,65 ± 1,58 mM/l. Las concentraciones de lactato sanguíneo son mucho mayores que las registradas en la mayoría de los estudios previos y no parecen ser diferentes a las observadas en deportistas bien entrenados al final de una prueba similar. La ecuación que obtuvimos de la relación entre producción de dióxido de carbono (VCO 2 ) y ventilación (VE) fue lineal (y = 0,0324x - 0,008; R 2 = 0,999). En comparación con adultos evaluados previamente en nuestro laboratorio (y = 0,0347x + 0,1452; R 2 = 0,9854) fueron prácticamente idénticas. Esto puede ser un argumento válido para considerar que la capacidad de eliminar CO 2 en niños es tan alta como la de los adultos.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.