Alejandro Santos-lozano, Fernanda Santín-medeiros, Carlos Cristi-Montero, Raúl Jaén-jiménez, José Antonio Casajús, Nuria Garatachea
Número de descargas: 6480 Número de visitas: 9172 Citas: 0
Compártelo:
Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo comparar los counts verticales registrados por los actígrafos GT1M, GT3X y ActiTrainer durante diversas actividades físicas estandarizadas y en reposo. Métodos: participaron 31 jóvenes, 31 adultos y 35 adultos mayores, quienes llevaron puesto el acelerómetro en la cadera derecha. Se realizó un análisis de muestras independientes (t-test) para determinar las diferencias entre los counts de cada grupo según edad y actividad física realizada (caminar, correr, sentarse y levantarse, reposo). Además, se llevó a cabo el análisis de Bland y Altman para determinar el grado de concordancia. Con el fi n de determinar el factor de corrección para los recuentos ActiTrainer, se utilizó el análisis de regresión lineal para reducir al mínimo las diferencias con los counts de los actígrafos GT3X y GT1M. Resultados: las diferencias entre ActiTrainer, GT1M y GT3X se manifestaron en todas las actividades, excepto en reposo. Los counts de ActiTrainer fueron signifi cativamente más bajos que los de GT3X y GT1M. El factor de corrección para ActiTrainer con GT1M (GT1M counts = 3185.564 + 649.647; *ActiTrainer counts - 36.163; *peso [kg] - 7,545; *edad [años] r = 0,864; r2 = 0,746; r2 corregido = 0,745; SEE = 1451) y con GT3X (GT3X counts = 3501.977 + 705.662; *ActiTrainer counts - 40.523; *peso [kg] - 11,864; *edad [años] r = 0,901; r2 = 0,812; r2 corregida = 0,811; SEE = 310.160). Conclusión: los counts verticales de GT1M y GT3X son comparables, sin embargo, debería aplicarse un factor de corrección para disminuir las diferencias de los counts entre ActiTrainer y los actígrafos GT1M y GT3X.
Palabras Clave: Activity monitor. Counts. Accelerometer. Accelerometry.
Ana Gutiérrez-hervás , Ernesto Cortés-Castell , Mercedes Juste-ruíz , Antonio Palazón-Bru , Vicente Gil-guillén , María Mercedes Rizo-Baeza
Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...