Nutrición Hospitalaria 01573 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1573
Resumen| PDF

Trabajo Original

Ácidos grasos de cadena corta (ácido butírico) y patologías intestinales


David Manrique Vergara, María Eugenia González Sánchez

Logo Descargas   Número de descargas: 5937      Logo Visitas   Número de visitas: 18929      Citas   Citas: 12

Compártelo:


Introducción: los ácidos grasos de cadena corta contienen un máximo de 6 átomos de carbono. Entre ellos, destaca el ácido butírico por su papel clave en las patologías de afectación intestinal. El ácido butírico es el principal sustrato energético del colonocito, estimula la absorción de sodio y agua en el colon, y presenta acción trófica sobre las células intestinales. Objetivos: revisar el uso clínico de formulaciones para uso por vía oral de ácido butírico.Métodos: revisión de artículos publicados sobre suplementación oral con ácido butírico en patologías intestinales.Resultados: las publicaciones tratan principalmente del uso de ácido butírico por vía oral en patologías que cursan con inflamación y/o alteraciones de la motilidad intestinal. Destacando el potencial clínico en enfermedades inflamatorias intestinales y el síndrome de intestino irritable.Conclusión: el uso de suplementación oral con ácido butírico es una estrategia prometedora en patologías como las enfermedades inflamatorias intestinales y el síndrome de intestino irritable. Se está avanzando en formulaciones de ácido butírico biodisponibles y de características organolépticas aceptables.

Palabras Clave:



Yang, Pengshuo, Zhou, Qing, Zhang, Yingying, Jia, Mingyue, Li, Runshuang, Qu, Qingsong, Li, Zhixun, Feng, Minfang, Tian, Yuting, Ren, Weishuo, Peng, Xinhui, Shi, Xinyuan (2025) Exploring the Prebiotic Potential of Fermented Astragalus Polysaccharides on Gut Microbiota Regulation In Vitro. Current Microbiology
Hu, Xiaodi, Zhen, Wenrui, Bai, Dongying, Zhong, Jiale, Zhang, Ruilin, Zhang, Haojie, Zhang, Yi, Ito, Koichi, Zhang, Bingkun, Ma, Yanbo (2024) Effects of dietary chlorogenic acid on cecal microbiota and metabolites in broilers during lipopolysaccharide-induced immune stress. Frontiers in Microbiology
Fei, Yanquan, Wang, Yan, Pang, Yilin, Wang, Wenyan, Zhu, Dan, Xie, Meigui, Lan, Shile, Wang, Zheng (2020) Xylooligosaccharide Modulates Gut Microbiota and Alleviates Colonic Inflammation Caused by High Fat Diet Induced Obesity. Frontiers in Physiology
Wang, Zeneng, Zhao, Yongzhong (2018) Gut microbiota derived metabolites in cardiovascular health and disease. Protein & Cell
Zhao, Sufang, Liu, Renju, Lv, Shiwei, Zhang, Benjuan, Wang, Juan, Shao, Zongze (2024) Polystyrene-degrading bacteria in the gut microbiome of marine benthic polychaetes support enhanced digestion of plastic fragments. Communications Earth & Environment
Min, Qiuxia, Wang, Yan, Jin, TaiCheng, Zhu, Lei, Wu, XianYan, Li, YiKun, Wang, YanJiao, Xu, Ning (2022) Analysis of Intestinal Short-Chain Fatty Acid Metabolism Profile After Probiotics and GLP-1 Treatment for Type 2 Diabetes Mellitus. Frontiers in Endocrinology
Lin, Chunxiu, Zheng, Yuxing, Zhang, Bo, Lin, Guopeng, Shang, Kexin, Zhao, Jianxin, Wang, Gang, Chen, Wei (2024) Amelioration of dextran sodium sulphate-induced colitis in mice by treatment with Lactobacillus rhamnosus and Lactobacillus reuteri: intraspecific and interspecific patterns . Food Science and Human Wellness
Li, Shaochuan, Lin, Renzhao, Chen, Jiaxin, Hussain, Riaz, Zhang, Shiwei, Su, Yalin, Chan, Yanzi, Ghaffar, Abdul, Shi, Dayou (2022) Integrated gut microbiota and metabolomic analysis reveals immunomodulatory effects of Echinacea extract and Astragalus polysaccharides. Frontiers in Veterinary Science
Zhang, Peng, Wang, Sheng, Liu, Meiqing, Li, Wenhui, Li, Leilei, Zhu, Shisheng, Nie, Qianyun, Li, Qifu, Schmalz, Gerhard (2022) UPLC/Q-TOF MS-Based Urine Metabonomics Study to Identify Diffuse Axonal Injury Biomarkers in Rat. Disease Markers

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.