María Del Carmen Morales Ruán, Danae Gabriela Valenzuela Bravo, Alejandra Jiménez Aguilar, Lucía Cuevas Nasu, Ignacio Méndez Gómez Humarán, Teresa Shamah Levy
Número de descargas:
28653
Número de visitas:
8090
Compártelo:
Introducción: la diversidad alimentaria es una aproximación de la calidad de la dieta. En México, el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) otorga apoyos en efectivo (PAL EFECTIVO) o a través de transferencias monetarias en una tarjeta destinada exclusivamente para la compra de alimentos (PAL SIN-HAMBRE) a familias en situación de pobreza alimentaria, buscando mejorar la diversidad de su alimentación.Objetivo: comparar la diversidad de la dieta en mujeres beneficiarias de ambos esquemas y su asociación con el nivel de inseguridad alimentaria (IA) en el hogar.Métodos: se realizó un estudio transversal, en una muestra aleatoria nacional de 243 beneficiarias del PAL EFECTIVO y 277 del PAL SIN-HAMBRE en 14 estados. Se construyó un modelo de regresión logística multinomial para medir la asociación entre el índice de percepción de IA y su relación con el PAL y el índice de diversidad de la dieta.Resultados: se observó que el esquema PAL SIN-HAMBRE se asocia a menor probabilidad de IA leve y severa con respecto al PAL EFECTIVO. Al observar la interacción entre el tipo de esquema y el índice de diversidad de la dieta, el esquema PAL EFECTIVO mostró menor probabilidad de IA severa cuando el índice de diversidad de la dieta es mayor con respecto al PAL SIN-HAMBRE.Conclusiones: la IA en el hogar y la baja diversidad de la dieta están asociadas en mujeres en edad fértil y dicha relación es mayor en aquellas pertenecientes al PAL SIN-HAMBRE.
Palabras Clave:
Background: overweight and obesity have been incre...
Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...