Nutrición Hospitalaria 01693 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1693
Resumen| PDF

Trabajo Original

Adaptación a la población mexicana del “cuestionario de hábitos relacionados con el sobrepeso y la obesidad”


Antonio Pardo Merino, María Angélica Petrie Carrillo, Pedro García Ríos, Berenice Jurado Álvarez, Ninfa Rocío Escalante Lorenzana, Verónica Vázquez Barrios, Miguel Ángel Ruiz Díaz

Logo Descargas   Número de descargas: 109844      Logo Visitas   Número de visitas: 13266      Citas   Citas: 2

Compártelo:


Introducción: el “Cuestionario de hábitos relacionados con el sobrepeso y la obesidad” es un cuestionario creado y validado para la población española que permite describir y cuantificar varias dimensiones relacionadas con el sobrepeso y la obesidad: contenido calórico de la dieta, comer por bienestar psicológico, ejercicio físico, alimentación saludable y consumo de alcohol.Objetivo: adaptar el cuestionario a la población mexicana, analizar sus propiedades psicométricas y compararlas con las de la versión española.Método: se ha administrado el cuestionario original a una muestra de 493 pacientes mexicanos con sobrepeso u obesidad y se han aplicado diferentes herramientas estadísticas (análisis factorial exploratorio y confirmatorio, análisis de fiabilidad) para conocer las propiedades psicométricas de la versión mexicana y su grado de parecido con la versión original.Resultados: las dimensiones del cuestionario adaptado a la población mexicana son las mismas que las obtenidas en la población española y sus propiedades psicométricas son muy parecidas a las del cuestionario original.Conclusión: como consecuencia del proceso de adaptación, disponemos de un cuestionario con buenas propiedades psicométricas apropiado para medir los hábitos de vida relacionados con el sobrepeso y la obesidad.

Palabras Clave:



Roco-Videla, Ángel, Aguilera-Eguía, Raúl Alberto, Olguín-Barraza, Mariela (2023) Is it possible to calculate Cronbach’s alpha with only two items?. Nutrición Hospitalaria
Ramírez-Contreras, Catalina, Farrán-Codina, Andreu, Izquierdo-Pulido, Maria, Zerón-Rugerio, María Fernanda (2021) A higher dietary restraint is associated with higher BMI: a cross-sectional study in college students.. Physiology & Behavior

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.