Concha Martínez-garcía, Tomás E Martínez-García, Ana Merchán Clavellino, María Del Pilar Salguero Alcañiz, Cecilio Parra Martínez, José Ramón Alameda Bailén
Número de descargas:
3495
Número de visitas:
9732
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: en la percepción sensorial del gusto, los conceptos de umbral absoluto (UA), los métodos psicofísicos para estimarlo y la influencia que ejerce el conocimiento previo sobre su percepción y reconocimiento son de difícil aprendizaje por su escaso estado de conciencia.Objetivo: evaluar los umbrales de detección de los cuatros sabores básicos en una muestra de jóvenes sanos, en condiciones de restricción de alimentos/no-restricción, y analizar la influencia del conocimiento previo de la astringencia para su detección-identificación.Método: se puso en contacto directo con las sustancias químicas de los sabores y de astringencia a 114 participantes con media de 20,03 años (DT = 5.45), el 75,4% mujeres, mediante una degustación teórica-práctica. Se aplicó un diseño de tratamiento invertido con las condiciones experimentales sobre restricción de alimentos y conocimiento de astringencia.Resultados: todos identificaron sus UA para los cuatro sabores básicos. El grupo con restricción fue significativamente más sensible (Tb = -3,305; p = 0,001) al dulce (UA = 2 g/l) que el grupo sin restricción (UA = 5 g/l). La detección-identificación de la astringencia resultó significativamente mayor (t = -13,323; p = 0,000) con información previa del nombre (79,31%) que sin esta información (19,64%), confundiéndola, o describiéndola, como sabor amargo (80,36%).Conclusiones: el aprendizaje del sabor se favorece cuando se realiza la medición psicofísica de los sentidos químicos junto a la formación de determinados conceptos teóricos sobre la percepción gustativa y denominación de sabores, al facilitar su proceso cognitivo posterior detección- identificación. También debe atenderse al proceso de homeostasis interna previa de los participantes por la variabilidad en los resultados de sus UA según las condiciones de hambre/saciedad anteriores a su estimación psicofísica.
Palabras Clave:
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...