Nutrición Hospitalaria 01956 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1956
Resumen| PDF

Trabajo Original

Papel de los prebióticos y los probióticos en la funcionalidad de la microbiota del paciente con nutrición enteral


María D. Ballesteros Pomar, Elena González Arnaiz

Logo Descargas   Número de descargas: 48756      Logo Visitas   Número de visitas: 19180

Compártelo:


El conjunto de microorganismos residentes en nuestro organismo que se encarga de la absorción de los nutrientes y del mantenimiento de la salud se denomina microbiota. Sus principales funciones son protectoras, tróficas y metabólicas. Las distintas agrupaciones de microbiota intestinal se denominan enterotipos, cada uno de los cuales están relacionados con hábitos dietéticos específicos.La ausencia de estímulo enteral afecta tanto al epitelio y GALT (gut-associated lymphoid tissue)como al desarrollo de la microbiota. Altera la interacción con el sistema inmune, con una menor exclusión competitiva de bacterias más patógenas, lo que puede favorecer infecciones. Estos cambios son probablemente reversibles cuando se emplea suplementación con nutrición enteral.La fibra dietética y los prebióticos, al ser fermentados por la microbiota colónica, producen ácidos grasos de cadena corta y gases, generando un pH ácido en el intestino grueso que dificulta el crecimiento de microorganismos patógenos.La administración de probióticos asociados a la nutrición enteral en pacientes críticos se ha relacionado con menores tasas de infección sin evidenciarse efectos en la mortalidad, estancia media o diarrea. También se ha propuesto como estrategia para reducir las complicaciones infecciosas en cirugía programada y para reducir el tiempo de tolerancia de la alimentación enteral en neonatos pretérmino o de bajo peso.En pancreatitis aguda, se ha propuesto un posible papel de los probióticos para restablecer la integridad intestinal, pero son necesarios más estudios en materia de seguridad.Hay descritos casos aislados de bacteriemia, sepsis o endocarditis, habitualmente en pacientes inmunodeprimidos. Aun así, los beneficios parecen ser superiores frente a los riesgos.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Trabajo Original: Critical overview of current anthropometric methods in comparison with a new index to make early detection of overweight in spanish university students: the normalized weight-adjusted index

Background: overweight and obesity have been incre...

Publicado: 2017-04-10

Trabajo Original: Comparación de los actígrafos GT1M, GT3X y Actitrainer durante diversas actividades estandarizadas en jóvenes, adultos y adultos mayores

Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...

Publicado: 2016-06-30

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Publicado: 2023-03-06

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.