Lorena Arribas Hortigüela
Número de descargas:
22239
Número de visitas:
7720
Compártelo:
La suplementación nutricional oral (SNO) forma parte del soporte nutricional en pacientes desnutridos. A pesar de que la adherencia y el cumplimiento tienen connotaciones diferentes, habitualmente se utiliza indistintamente tanto en publicaciones como en la práctica clínica diaria. La adherencia puede medirse a través de métodos objetivos y subjetivos. Sin embargo, las cifras son muy diversas debido a la gran variabilidad en el diseño de los estudios, los métodos de medición y la definición de adherencia, el ámbito de estudio y el tipo de pacientes. Existen varios factores que pueden influir negativamente en la adherencia a la suplementación nutricional y, por lo tanto, comprometer el estado nutricional de los pacientes. Estos factores están relacionados con el propio paciente, el entorno donde se consume el suplemento, el propio producto consumido y el papel del prescriptor.Los estudios publicados hasta el momento presentan importantes limitaciones en cuanto a sus objetivos, su calidad y el tiempo transcurrido para evaluar la adherencia. Un enfoque global podría ayudar a mejorar el consumo de suplementación nutricional en pacientes con un estado nutricional comprometido y que necesitasen una prescripción nutricional a medio-largo plazo. La realización de futuros estudios en grupos concretos de población que evalúen no solo los aspectos organolépticos de los SNO, sino que aborden la influencia de todos los factores que afectan directa o indirectamente la adherencia a la suplementación nutricional es fundamental, especialmente para aquellos que presentan desnutrición.
Palabras Clave:
Esta guía práctica de la European Society for Clin...
Objective: To evaluate the role of probiotics in t...