Nutrición Hospitalaria 02084 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2084
Resumen| PDF

Trabajo Original

Diferencias rural-urbana del estado nutricional en vizcaya durante la revolución industrial


Pedro M. Pérez-castroviejo, José M. Martínez-carrión

Logo Descargas   Número de descargas: 38187      Logo Visitas   Número de visitas: 7844

Compártelo:


Objetivo: analizar las diferencias rural-urbana del estado nutricional por residencia (DRU) de la población masculina vizcaína durante la Revolución industrial.Métodos: usamos datos del reclutamiento militar de 1876-1936 (cohortes nacidas en 1856-1915). Analizamos la talla de 12.747 mozos llamados a filas en seis municipios de Vizcaya. Las DRU son analizadas en tres municipios rurales (Amorebieta, Dima y Bermeo = 4.612 casos) y tres urbano-industriales (Portugalete, San Salvador del Valle y Sestao = 8.135). Además de los promedios de altura estandarizados a la edad de 21 años, elaboramos un índice de masa corporal (IMC) para 1912.Resultados: la talla media del conjunto se sitúa entre las más altas de España. De 164,9 cm en 1857-61 pasó a 168,2 cm en 1932-36. Las DRU fueron significativas, más altas en el campo que en la ciudad. El promedio de talla rural pasó de 164,7 cm a 167,5 cm, mientras el urbano lo hizo de 164,1 cm a 167,3 cm (incrementos de 2,8 y 3,2 cm, respectivamente). La brecha persistió en el periodo, con diferencias de hasta 2 cm en la década de 1870. Se advierte convergencia al comienzo de la década de 1930.Conclusión: el estado nutricional de los vascos durante la industrialización fue más saludable que en el resto de España y mejor en el mundo rural que en el urbano. La ventaja de la altura rural en Vizcaya contrasta con la del promedio español, que presenta una clara penalización rural.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.