Nutrición Hospitalaria 02288 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2288
Resumen| PDF

Trabajo Original

La leche como vehículo de salud para la población


Gregorio Varela Moreiras

Logo Descargas   Número de descargas: 15927      Logo Visitas   Número de visitas: 8967      Citas   Citas: 2

Compártelo:


Introducción: la leche es un alimento básico, accesible, y supone una ventana de oportunidad para la mejora nutricional de la población. Sin embargo, su consumo ha disminuido en los últimos años, y ha sido sustituida de manera significativa por bebidas vegetales, con características nutricionales y de biodisponibilidad no asimilables.Objetivos: actualizar la importancia nutricional de la leche en el contexto actual de la dieta española; evaluar las posibles consecuencias nutricionales del descenso observado en el consumo; desterrar errores y mitos relacionados con el consumo de leches y derivados lácteos.Métodos: revisión de bibliografía y exposición de datos propios.Resultados: la leche y sus derivados (2-4 raciones/día) se confirman como alimentos clave para una adecuada densidad nutricional y de manera transversal para los diferentes grupos de edad y situaciones fisiológicas, así como en los momentos de consumo. No es posible alcanzar las recomendaciones de ingesta de calcio ni su adecuada biodisponibilidad sin la presencia de este grupo de alimentos en la dieta habitual. La leche es una magnífica matriz que permite, además, la adaptación para situaciones especiales, intolerancias, etc.Conclusiones: desde el punto de vista nutricional es necesario recuperar el consumo de leche y derivados lácteos a través de la educación y la información basada en la evidencia científica.

Palabras Clave:



Gajardo, Diego, Gómez, Georgina, Carpio-Arias, Valeria, Landaeta-Díaz, Leslie, Ríos, Israel, Parra, Solange, Araneda Flores, Jacqueline Alejandra, Morales Illanes, Gladys Ruth, Meza, Eliana, Núñez, Beatriz, Murillo, Gabriela, Cordón Arrivillaga, Karla Rosángel, Nava González, Edna Judith, Mauricio Alza, Saby Marisol, Bejarano Rocancio, Jhon, Cavagnari, Brian M., Valenzuela, Rodrigo, Durán Agüero, Samuel (2025) Association between low dairy consumption and determinants of health in Latin American university students: a multicenter study. Nutrición Hospitalaria
Ruiz, Emma, Ávila, José Manuel, Valero, Teresa, Rodriguez, Paula, Varela-Moreiras, Gregorio (2018) Breakfast Consumption in Spain: Patterns, Nutrient Intake and Quality. Findings from the ANIBES Study, a Study from the International Breakfast Research Initiative. Nutrients

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.