Nutrición Hospitalaria 05371 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05371
Resumen| PDF

Nota Clínica

Ácido valproico y suplementos proteicos: posible interacción farmacológica clínicamente relevante


Isabel Gómez-Ibáñez, Laura Gratacós-Santanach, Ana Pérez-Plasencia, Sonsoles García-Rodicio, Neus Sunyer-Esquerrà, Yaiza Ortuño-Ruiz, Carles Quiñones-Ribas

Prepublicado: 2024-12-18

Logo Descargas   Número de descargas: 69      Logo Visitas   Número de visitas: 366      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: el ácido valproico (VPA) es un fármaco de estrecho margen terapéutico (50-100 µg/mL) con alta variabilidad farmacocinética debido a la saturación de la unión a proteínas plasmáticas (UPP). Caso clínico: presentamos un caso clínico de un paciente varón de 60 años en tratamiento con VPA, al que se le monitorizaron las concentraciones plasmáticas de VPA y se detectó una disminución de éstas al coincidir con la toma de módulo proteico. Al espaciar la toma, las concentraciones de VPA volvieron a estar en rango terapéutico. Discusión: la administración con alimentos no parece tener una relevancia clínica importante según la mayoría de la bibliografía disponible hasta el momento. Sin embargo, este caso parece mostrar que los suplementos proteicos pueden interaccionar con el VPA y que, para evitar variaciones de las concentraciones plasmáticas, es importante espaciar la administración entre ellos.

Palabras Clave: Ácido valproico. Suplemento proteico. Interacción farmacológica.



Murphy JE, American Society of Health-System Pharmacists, editors. Clinical pharmacokinetics. 6th edition. Bethesda, MD: American Society of Health-System Pharmacists; 2016. 452 p.
Perucca E. Pharmacological and Therapeutic Properties of Valproate: A Summary After 35 Years of Clinical Experience. CNS Drugs. 2002;16(10):695-714.
DOI: 10.2165/00023210-200216100-00004
García B. Manual de rotación del residente por la Unidad de Farmacocinética Clínica. 1a ed. Madrid: Luzán 5; 2011.
Royer-Morrot MJ, Zhiri A, Jacob F, Necciari J, Lascombes F, Royer RJ. Influence of food intake on the pharmacokinetics of a sustained release formulation of sodium valproate. Biopharm Drug Dispos. agosto 1993;14(6):511-8.
Hamilton RA, Garnett WR, Kline BJ, Pellock JM. Effects of food on valproic acid absorption. Am J Hosp Pharm. octubre 1981;38(10):1490-3.
Hermida J, Tutor JC. A Theoretical Method for Normalizing Total Serum Valproic Acid Concentration in Hypoalbuminemic Patients. J Pharmacol Sci. 2005;97(4):489-93.
DOI: 10.1254/jphs.FPE04007X
Ficha técnica Epanutin 100 mg capsulas duras [consultado Abril 2024]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/45695/FT_45695.html
Smith OB, Longe RL, Altman RE, Price JC. Recovery of phenytoin from solutions of caseinate salts and calcium chloride. Am J Hosp Pharm. febrero 1988;45(2):365-8.
VandenBerg A, Broadway J. Enteral administration of protein supplement and valproate: A potential pharmacokinetic interaction. Ment Health Clin. 1 enero 2017;7(1):10-2.
Mustafa, Suzana, et al. Potential Valproate Acid Interaction with Enteral Feedings-A Case Report. Asian Journal of Medicine and Health Sciences Vol 4 Issue 2 November 2021.

Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Estudio multicéntrico español: niños con hiperamoniemia no asociada a errores innatos del metabolismo

Mercedes Gil Campos , Javier Blasco-alonso , Concepción Sierra Córcoles , José Luis Cuevas Cervera , Luisa Arrabal Fernández , Luis Aldámiz Echevarría , Amaya Belanger

Publicado: 2016-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.409

Trabajo Original: Desarrollo de producto sobre la base de harinas de cereales y leguminosa para niños celíacos entre 6 y 24 meses; I: Formulación y aceptabilidad

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Desarrollo de producto sobre la base de harinas de cereales y leguminosa para niños celíacos entre 6 y 24 meses; II: Propiedades de las mezclas

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalence of protein supplement use at gyms

Publicado: 2021-06-30 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Carta Editor: Revisión sistemática frente a “scoping review”: guía para una elección informada en las investigaciones

Publicado: 2024-05-19

Trabajo Original: Efectos del zinc y resveratrol como moduladores de la respuesta a la leptina en adultos con obesidad

Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...

Publicado: 2024-02-09

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.