Nutrición Hospitalaria H0090
Resumen| PDF

Nota Clínica

Síndrome de Wilkie: a propósito de un caso


Publicado: 2021-06-25

Logo Descargas   Número de descargas: 806      Logo Visitas   Número de visitas: 2010      Citas   Citas: 0

Compártelo:


El Síndrome de Wilkie es una causa poco frecuente de obstrucción intestinal alta, resultante de la compresión del duodeno entre la aorta abdominal y la arteria mesentérica superior (AMS). Sus causas se pueden clasificar en cinco grupos: síndromes consuntivos, trastornos de la alimentación, postoperatorio, trauma severo y deformidades, enfermedades o traumatismos de la columna vertebral. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, pérdida ponderal, saciedad precoz, distensión abdominal y dolor epigástrico. Historicamente el estudio con bario y la arteriografía eran las pruebas diagnósticas utilizadas; más recientemente el angioTAC ha demostrado mayor sensibilidad. Los criterios diagnósticos son: duodeno dilatado, compresión duodenal por la AMS y ángulo aortomesentérico menor de 20 grados. Los pacientes con un cuadro agudo suelen responder al tratamiento conservador (descompresión, corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas, apoyo nutricional); sin embargo aquellos con cuadros crónicos habitualmente requieren ser intervenidos. La duodenoyeyunostomía es el rocedimiento de elección (tasa de éxito superior al 90%).

Palabras Clave: Síndrome de Wilkie. Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior. Duodenoyeyunostomía.



Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.