Número de descargas:
806
Número de visitas:
2010
Citas:
0
Compártelo:
El Síndrome de Wilkie es una causa poco frecuente de obstrucción intestinal alta, resultante de la compresión del duodeno entre la aorta abdominal y la arteria mesentérica superior (AMS). Sus causas se pueden clasificar en cinco grupos: síndromes consuntivos, trastornos de la alimentación, postoperatorio, trauma severo y deformidades, enfermedades o traumatismos de la columna vertebral. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, pérdida ponderal, saciedad precoz, distensión abdominal y dolor epigástrico. Historicamente el estudio con bario y la arteriografía eran las pruebas diagnósticas utilizadas; más recientemente el angioTAC ha demostrado mayor sensibilidad. Los criterios diagnósticos son: duodeno dilatado, compresión duodenal por la AMS y ángulo aortomesentérico menor de 20 grados. Los pacientes con un cuadro agudo suelen responder al tratamiento conservador (descompresión, corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas, apoyo nutricional); sin embargo aquellos con cuadros crónicos habitualmente requieren ser intervenidos. La duodenoyeyunostomía es el rocedimiento de elección (tasa de éxito superior al 90%).
Palabras Clave: Síndrome de Wilkie. Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior. Duodenoyeyunostomía.
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...