Número de descargas: 4306 Número de visitas: 1473 Citas: 0
Compártelo:
Introducción: El objetivo del trabajo fue analizar la relación entre características sociodemográficas, percepción de peso corporal y percepción de estado de forma física. Métodos: Encuesta mediante entrevista personal. La muestra estuvo formada por 8.594 participantes residentes en España de entre 15 y 97 años. El error muestral fue ±1,07%. Resultados: Entre las personas que declararon estar bien de peso o tener una forma física buena o excelente hubo, proporcionalmente, mayor prevalencia de hombres, jóvenes de entre 15 y 34 años, personas con estudios universitarios y ciudadanos de clase social alta o muy alta (P < 0,001). Además, se infirió mayor posibilidad de percibir una forma física deficiente o muy mala en las cohortes que consideraron que les vendría bien ganar algo de peso (OR = 2,87), perder unos pocos kilos (OR = 2,31) o perder muchos kilos (OR = 8,78). Conclusión: La percepción del estado de forma física está asociada a la percepción del peso corporal, independientemente de las características sociodemográficas de las personas.
Palabras Clave: Percepción de estado de forma física. Percepción de peso corporal. Datos sociodemográficos.
Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...