Nutrición Hospitalaria H1013
Resumen| PDF

Trabajo Original

Evaluación organoléptica de suplementos de nutrición enteral


Publicado: 2021-11-04

Logo Descargas   Número de descargas: 10559      Logo Visitas   Número de visitas: 4333      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción y objetivos: La nutrición enteral (NE) está indicada en pacientes que, aunque no pueden consumir suficientes cantidades de alimentos, mantienen una función del aparato digestivo suficiente para recibir, digerir y absorber nutrientes. Los Suplementos Orales Nutricionales (SON) son fórmulas nutricionalmente completas o incompletas (en función de que aporten o no todos los nutrientes necesarios para servir como única fuente de nutrientes), que completan una dieta oral insuficiente. Con este estudio se pretende valorar las características organolépticas de suplementos nutricionales orales hiperproteicos, normoproteicos y enriquecidos con fibra. Material y métodos: Cata de SON, llevada a cabo en el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia desde octubre de 2012 a febrero de 2013. Se evaluaron 137 SON en total, de los cuales 47 eran hiperproteicos, 46 normoproteicos y 44 con fibra. Resultados: De los SON evaluados, en el grupo de los hiperproteicos obtuvieron los 3 siguientes las mejores puntuaciones: Fresenius Prot Energy Drink® (21,27, sabor vainilla), Nut Avant Estándar® (20,3, sabor fresa) y Resource Protein® (20,01, sabor chocolate) En el grupo de los SON normoproteicos los 3 mejor valorados fueron: Ensure Plus® (22,3, sabor plátano), Ensure Plus® (21,9, sabor melocotón) y Fresubin Energy Drink® (21, sabor fresa) En el grupo de los SON enriquecidos con fibra los 3 más apreciados fueron: Fresubin 2 Kcal Fibre Drink® (23,78, sabor vainilla), Ensure Plus TwoCal® (22,9, sabor plátano) y Fortimel Compact® (21,5, sabor fresa) Conclusiones: El estudio puede orientar a los profesionales sanitarios sobre los SON que pueden resultar más aceptados por el paciente, de manera que los SON cumplan su objetivo y restauren o mejoren el estado nutricional, pues la intervención con SON es segura y costo-efectiva, ya que mejora tanto la funcionalidad como la calidad de vida.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Carta Editor: Revisión sistemática frente a “scoping review”: guía para una elección informada en las investigaciones

Publicado: 2024-05-19

Trabajo Original: Efectos del zinc y resveratrol como moduladores de la respuesta a la leptina en adultos con obesidad

Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...

Publicado: 2024-02-09

Trabajo Original: Efecto de una intervención nutricional sobre el contenido de nutrientes de los refrigerios escolares en escuelas de educación pública de México

Introducción: las intervenciones nutricionales (IN...

Publicado: 2024-04-13

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.