Número de descargas:
9888
Número de visitas:
2442
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: “Globesity” es el término que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emplea para denominar el progresivo aumento de la obesidad experimentado desde los últimos 40 años en los países desarrollados y cuyo contagio a los países en vías de desarrollo ha sido inevitable. Esta situación ha llevado a los gobiernos y organizaciones internacionales de todo el mundo a plantear estrategias destinadas a frenar dicha epidemia. Objetivo: Recopilar los conocimientos más actuales que se tienen de la relación entre los macronutrientes (en especial de la grasa y los sistemas de liberación de lípidos) y la secreción de péptidos gastrointestinales relacionados con la saciedad y saciación. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica basada en la combinación de términos MeSH en Medline (vía PubMed) y en LILACs mediante DeCS, así como una selección de otros artículos relacionados con la temática de la revisión. Resultados y discusión: Actualmente, numerosos laboratorios públicos y privados se encuentran investigando diversos ingredientes bioactivos relacionados con la regulación del apetito. Destacan los relacionados con la grasa ingerida y la forma en que esta puede ser tratada físicamente, sobre todo emulsiones y estructuras parecidas y su influencia sobre la saciedad y/o disminución de la sensación de hambre. Conclusiones: Estos ingredientes alimentarios se plantean como el futuro de los alimentos funcionales enfocados a la prevención de la ganancia de peso y ayuda a otras estrategias contra la obesidad (alimentarias, conductuales, etc...).
Palabras Clave:
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...