Número de descargas:
9767
Número de visitas:
1810
Citas:
0
Compártelo:
Objetivos: 1) Proponer una nueva clasificación de los oligoelementos fundamentada en el estudio detallado de las investigaciones más recientes sobre los mismos; 2) ofrecer información detallada y actualizada sobre todos los oligoelementos. Resultados: el análisis de todos los resultados de investigación consultados pone de manifiesto que los avances en las técnicas de análisis molecular permiten dilucidar la importancia que presentan ciertos oligoelementos para la salud humana. Se ofrece un análisis detallado de la función catalítica que podrían tener determinados elementos no considerados hasta ahora como esenciales o posiblemente esenciales, gracias al uso de plataformas informáticas que permiten el análisis integrado de datos sobre enzimas. Asimismo se presenta información integrada y actualizada del papel fisiológico, cinéticas y metabolismo, fuentes dietéticas y factores que propician la carencia o la toxicidad de cada uno de los oligoelementos. Conclusiones: La Oligoterapia plantea el uso de oligoelementos catalíticamente activos con fines terapéuticos. La nueva clasificación de oligoelementos planteada en este trabajo será de interés para diversos sectores profesionales: médicos y demás personal sanitario, nutricionistas, farmacéuticos, etc. Así podrán diseñarse nuevas estrategias terapéuticas que permitan paliar la sintomatología de diversas patologías, en particular las enfermedades carenciales y metabólicas.
Palabras Clave: Oligoelementos. Oligoterapia. Enfermedades Carenciales. Enfermedades Metabólicas.
Bingsong Wang , Yijun Li , Xiaolu Wu , Qingqing Liu , Xue Tang , Zuo Wang
Dayana Joyce Marques Queiroz , Alexandre Sérgio Silva , Alcides da Silva Diniz , Alice Teles de Carvalho , Eduarda Pontes dos Santos Araújo , Juliana Padilha Ramos Neves , Lavoisiana Lacerda de Lucena , Lydiane Tavares Toscano , Maria da Conceição Rodrigues Gonçalves
Raphael Gonçalves de Oliveira , Dartagnan Pinto Guedes
José Manuel Moreno Villares
Dana Aline Pérez-Camargo , Silvia Rosa Allende-Pérez , Mónica M. Rivera-Franco , Víctor Itaí Urbalejo-Ceniceros , María de la Luz Sevilla-González , Cinthya E. Arzate-Mireles , Erika Thalia Copca-Mendoza
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...