Nutrición Hospitalaria H1361
Resumen| PDF (ENGLISH)

Nota Clínica

Hydrokinesitherapy program using the Halliwick method on strength endurance and flexibility in a person with poliomyelitis sequelae


Publicado: 2021-11-25

Logo Descargas   Número de descargas: 1329      Logo Visitas   Número de visitas: 2028      Citas   Citas: 0

Compártelo:


This case study attempts to determine the effect of a hydrokinesitherapy program by means of the Halliwick method on physical fitness in a female aged 35 years with poliomyelitis sequelae. The intervention followed sixteen weeks of hydrokinesitherapy during 70 minutes, five times a week, where we carried out exercises from the Halliwick method. There was an assessment both before and after the application. Strength endurance and flexibility were determined according to a senior fitness test protocol. The results showed positive improvements when carrying out the exercises from the Halliwick method and the percentage change (Δ%) of strength endurance increase 361.5% in the right arm and 300% in the left arm. Flexibility increased 2 cm in the right shoulder and 10 cm in the left shoulder. In conclusion the subject was able to improve the performance of Halliwick exercises while showing an increase in strength endurance and flexibility.

Palabras Clave: Poliomyelitis. Hydrokinesitherapy. Physical Fitness.



Artículos Relacionados:

Revisión: Efectos de las vibraciones de cuerpo completo sobre la composición corporal y las capacidades físicas en adultos jóvenes físicamente activos

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.