Número de descargas: 2086 Número de visitas: 1541 Citas: 0
Compártelo:
Se evaluó la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina-I (ECA-I) in vitro e in vivo por fracciones peptídicas provenientes de la hidrólisis enzimatica del concentrado proteico de Vigna unguiculata; el cual fue separado en distintos pesos moleculares por ultrafiltración. La hidrólisis se realizó con Flavourzima® y Pepsina- Pancreatina en dos sistemas separados. Las fracciones obtenidas con Flavourzima® con mejor inhibición fueron las de tamaño > 1KDa (> 1KDa-F) y < 1KDa (< 1KDa-F), con un IC50 de 1222,84 y 1098,6 μg/ml, respectivamente. Con Pepsina-Pancreatina la fracción < 1KDa (< 1KDa– P-P) presentó la mejor actividad, con un IC50 de 402,23 μg/ml. El efecto hipotensor se evaluó en un modelo normotenso durante cuatro semanas, 10 mg/kg peso/vía oral en ratas Wistar. < 1KDa-F disminuyó la presión sistólica: diastólica un 8,61:14,09%, respectivamente; mientras que < 1KDa–P-P disminuyó la presión diastólica un 14,15%. El efecto antihipertensivo se evaluó en un modelo inducido durante tres semanas con L-NAME (25mg/ kg/día). Durante las siguientes cuatro semanas se administraron las fracciones peptídicas, en donde > 1KDa-F redujo la presión sitólica:diastólica un 10,27:4,92%, respectivamente; mientras que < 1KDa-F disminuyó la presión diastólica un 3,56%. < 1KDa–P-P disminuyó la presión sistólica:diastólica un 15,98:17,12%, respectivamente.
Palabras Clave: Enzima convertidora de angiotensina-I. Hipotensión. Antihipertensión. Vigna unguiculata. Biopéptidos.
Fabiano Ferreira de Lima , Taís Feitosa Da Silva , Manoel Miranda Neto , Luciana Tavares Toscano , Cássia Surama Oliveira da Silva , Alexandre Sérgio Silva
Sonia López-Cisneros , Samuel Ramos-Acevedo , Leonardo Miguel Reyes-Ramírez , Luis Rodríguez-Gómez , Aurora E. Serralde-Zúñiga , Ailema González-Ortiz , Ángeles Espinosa-Cuevas
Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...