Pere Castells Esqué
Número de descargas:
9555
Número de visitas:
11184
Citas:
1
Compártelo:
La alimentación actual se mueve entre varios dilemas. El gran prestigio actual de la cocina influye en los hábitos alimentarios. Muchos de los cambios incorporados están directamente relacionados con la cocina. La globalización ha favorecido una amplia oferta de alimentos disponibles, procedentes de todos los continentes, universales y, además, en cualquier estación del año. Como contraposición, surge el interés por los productos de proximidad, de cercanía y, al mismo tiempo, por incorporar al repertorio de alimentos productos que hasta el momento no eran de consumo habitual; por ejemplo, en la cultura europea, insectos y algas.Frente a sociedades que despilfarran alimentos, el gran desafío pendiente es conseguir que toda la población tenga acceso a una alimentación justa y sana. Productos naturales frente a sintéticos. Sociedades envejecidas que plantean nuevas demandas, la gran revolución “texturizante”, y, por otro lado, la posibilidad de personalizar la alimentación a perfiles genéticos individuales.
Palabras Clave:
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...