José Luis Bizueto Monroy, Ricardo E. Ramírez-Orozco, Judith Martín del Campo Cervantes, Susana Berenice Esparza Ramos, Ivonne González Espinosa, Said Cuéllar Valencia, Alan Gutiérrez Ramírez
Número de descargas:
299
Número de visitas:
1758
Compártelo:
Introducción: la intervención nutricia se ha convertido en un punto crítico para lograr la disminución de la morbimortalidad perioperatoria en el paciente oncológico. Existen distintos factores que jugarán un papel fundamental en la evolución y el pronóstico de esta patología, siendo el estado de nutrición y la dieta una piedra angular en estos aspectos. Objetivos: evaluar el efecto perioperatorio de la proteína aislada de suero de leche (WPI) y el caseinato de calcio (CaCNT) en pacientes oncológicos sometidos a cirugía electiva. Métodos: ensayo clínico controlado aleatorizado con tres grupos: grupo control (n = 15), que consistió en manejo convencional por parte de los servicios de cirugía oncológica, y dos grupos de intervención, uno con suplementación de caseinato de calcio (n = 15) y otro con suplementación con proteína aislada de suero de leche (n = 15) durante seis semanas de forma perioperatoria. Se evaluaron en tiempos preoperatorio y postoperatorio la fuerza de prensión de mano, la caminata de seis minutos y la composición corporal. Resultados: aquellos que fueron suplementados con WPI mantuvieron la fuerza de prensión y mostraron menor cantidad de agua extracelular (p < 0,02); se mostró un incremento en la masa visceral (p < 0,02). Finalmente, se encontró correlación con variables asociadas a la composición corporal y variables de evolución del paciente en comparación con el grupo control. Conclusiones: la suplementación nutricional requiere ser abordada desde el punto de vista funcional y metabólico para identificar factores que impacten favorablemente, así como la distinción entre carcinoma y el tipo de suplementación a implementar.
Palabras Clave: Proteína de suero de leche. Caseinato. Suplementación dietética. Servicio oncológico hospitalario. Fuerza de prensión. Bioimpedancia eléctrica.
Dartagnan Pinto Guedes , Jean Carlos Calabrese , Paulo Marcelo Pirolli
Talita Yoshimura da Costa , Juliana Yukari Suganuma , Sheilla de Faria , Maria Claudia Bernardes Spexoto
Jorge Morales Vargas , Paola Vanessa Miranda Alatriste
Héctor Reynaldo Triana-Reina , Laura Elena Ortiz-Pacheco , Robinson Ramírez-Vélez
Paola Vanessa Miranda Alatriste , Eloísa Colin Ramírez , Ximena Atilano Carsi , Cristino Cruz-Rivera , Ángeles Espinosa-Cuevas
Ángeles Espinosa-Cuevas , Larisa-Ximena Ch-Durán , Ximena Atilano Carsi , Ailema González-Ortiz , Samuel Ramos-Acevedo , Sonia López-Cisneros , Ricardo Correa Rotter , Paola Vanessa Miranda Alatriste
Héctor Fuentes-Barría , Raúl Alberto Aguilera-Eguía , Catalina González Wong
Esta guía práctica de la European Society for Clin...
Objective: To evaluate the role of probiotics in t...