Nutrición Hospitalaria 04292 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04292
Resumen| PDF

Trabajo Original

Suplementación de proteína de suero de leche y caseinato en pacientes oncológicos sometidos a cirugía electiva para la modificación de la capacidad funcional


José Luis Bizueto Monroy, Ricardo E. Ramírez-Orozco, Judith Martín del Campo Cervantes, Susana Berenice Esparza Ramos, Ivonne González Espinosa, Said Cuéllar Valencia, Alan Gutiérrez Ramírez

Prepublicado: 2023-02-23
Publicado: 2023-04-10

Logo Descargas   Número de descargas: 299      Logo Visitas   Número de visitas: 1758

Compártelo:


Introducción: la intervención nutricia se ha convertido en un punto crítico para lograr la disminución de la morbimortalidad perioperatoria en el paciente oncológico. Existen distintos factores que jugarán un papel fundamental en la evolución y el pronóstico de esta patología, siendo el estado de nutrición y la dieta una piedra angular en estos aspectos. Objetivos: evaluar el efecto perioperatorio de la proteína aislada de suero de leche (WPI) y el caseinato de calcio (CaCNT) en pacientes oncológicos sometidos a cirugía electiva. Métodos: ensayo clínico controlado aleatorizado con tres grupos: grupo control (n = 15), que consistió en manejo convencional por parte de los servicios de cirugía oncológica, y dos grupos de intervención, uno con suplementación de caseinato de calcio (n = 15) y otro con suplementación con proteína aislada de suero de leche (n = 15) durante seis semanas de forma perioperatoria. Se evaluaron en tiempos preoperatorio y postoperatorio la fuerza de prensión de mano, la caminata de seis minutos y la composición corporal. Resultados: aquellos que fueron suplementados con WPI mantuvieron la fuerza de prensión y mostraron menor cantidad de agua extracelular (p < 0,02); se mostró un incremento en la masa visceral (p < 0,02). Finalmente, se encontró correlación con variables asociadas a la composición corporal y variables de evolución del paciente en comparación con el grupo control. Conclusiones: la suplementación nutricional requiere ser abordada desde el punto de vista funcional y metabólico para identificar factores que impacten favorablemente, así como la distinción entre carcinoma y el tipo de suplementación a implementar.

Palabras Clave: Proteína de suero de leche. Caseinato. Suplementación dietética. Servicio oncológico hospitalario. Fuerza de prensión. Bioimpedancia eléctrica.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Use of different segmental multi-frequency bioelectrical impedance devices for analysis of body composition in young adults: comparison with bioelectrical spectroscopy

Dartagnan Pinto Guedes , Jean Carlos Calabrese , Paulo Marcelo Pirolli

Publicado: 2018-10-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2376

Trabajo Original: Association of adductor pollicis muscle thickness and handgrip strength with nutritional status in hospitalized individuals

Talita Yoshimura da Costa , Juliana Yukari Suganuma , Sheilla de Faria , Maria Claudia Bernardes Spexoto

Publicado: 2020-09-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03319

Carta Editor: Barreras para la medición de la fuerza de prensión en la población mexicana

Jorge Morales Vargas , Paola Vanessa Miranda Alatriste

Publicado: 2021-02-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03568

Trabajo Original: The effects of Agaricus sylvaticus fungi dietary supplementation on the metabolism and blood pressure of patients with colorectal cancer during post surgical phase

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Comparison of bioelectrical impedance with skinfold thickness and x-ray absorptiometry to measure body composition in HIV-infected with lipodistrophy

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impact of dietary flaxseed (linum usitatissimum) supplementation on biochemical profile in healthy rats

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: A comparison of fat mass and skeletal muscle mass estimation in male ultra-endurance athletes using bioelectrical impedance analysis and different anthropometric methods

Publicado: 2021-07-05 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Percepción de la importancia de la alimentación en un grupo de pacientes con cáncer hematológico

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional assessment of hospitalized HIV-infected patients by the phase angle z-score measurement

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Valores del ángulo de fase por bioimpedancia eléctrica; estado nutricional y valor pronóstico

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Safe intake of an oral supplement containing carbohydrates and whey protein shortly before sedation to gastroscopy; a double-blind, randomized trial

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prediction of body fat in adolescents: comparison of two electric bioimpedance devices with dual-energy X-ray absorptiometry

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effects of dietary supplementation with lemon verbena extracts on serum inflammatory markers of multiple sclerosis patients

Publicado: 2021-11-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Adipose tissue redistribution caused by an early consumption of a high sucrose diet in a rat model

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Importancia del reporte de metodología de Bioimpedancia Eléctrica (BIA) en estudios de composición corporal

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Menores valores de fuerza de prensión manual se asocian a incremento de los niveles de adiposidad y exceso de peso: un estudio transversal

Héctor Reynaldo Triana-Reina , Laura Elena Ortiz-Pacheco , Robinson Ramírez-Vélez

Publicado: 2021-12-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04004

Trabajo Original: Hydration status according to impedance vectors and its association with clinical and biochemical outcomes and mortality in patients with chronic kidney disease

Paola Vanessa Miranda Alatriste , Eloísa Colin Ramírez , Ximena Atilano Carsi , Cristino Cruz-Rivera , Ángeles Espinosa-Cuevas

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03970

Trabajo Original: Agreement between vector analysis and body composition measurements by four types of bioelectrical impedance technology in hemodialysis patients

Ángeles Espinosa-Cuevas , Larisa-Ximena Ch-Durán , Ximena Atilano Carsi , Ailema González-Ortiz , Samuel Ramos-Acevedo , Sonia López-Cisneros , Ricardo Correa Rotter , Paola Vanessa Miranda Alatriste

Publicado: 2021-12-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04005

Carta Editor: Fuerza de prensión manual; importancia de su evaluación en niños y adolescentes con riesgo de obesidad sarcopénica

Héctor Fuentes-Barría , Raúl Alberto Aguilera-Eguía , Catalina González Wong

Publicado: 2022-06-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04286

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.