Nutrición Hospitalaria 05978 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05978
Resumen| PDF

Carta Editor

Respuesta a la carta al editor “Calculadora web para determinar el número de participantes en el análisis factorial confirmatorio”


Lilia Susana Gallardo-Vidal, Marcela Bañuelos-Fonseca, Iris Pineda-Mújica, Adriana Jheny Rodríguez-Méndez, Prishila Danae Reyes-Chávez, Benito Quintero-Valdez

Prepublicado: 2025-09-18

Logo Descargas   Número de descargas: 1      Logo Visitas   Número de visitas: 3      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Validez de constructo. Análisis factorial exploratorio. Análisis factorial confirmatorio.



Martínez-Ávila M. Análisis factorial confirmatorio: un modelo de gestión del conocimiento en la universidad pública. RIDE. 2021;12(23): e306Kelvin
DOI: 10.23913/ride.v12i23.1103
Pizarro-Romero K, Martínez-Mora O. Análisis factorial exploratorio mediante el uso de las medidas de adecuación muestral kmo y esfericidad de bartlett para determinar factores principales. J.Sci.Res. 2020;5:903-024.
López-Aguado, M., y Gutiérrez-Provecho, L. Cómo realizar e interpretar un análisis factorial exploratorio utilizando SPSS. REIRE Revista d’Innovació i Recerca en Educació.2019. 12(2), 1–14. http://doi.org/10.1344/reire2019.12.227057.
DOI: 10.1344/reire2019.12.227057
Méndez C, Sepúlveda R, Alonso M. Introducción al análisis factorial exploratorio. Revista Colombiana de Psiquiatría 2012;41(1):197-207.
DOI: 10.1016/S0034-7450(14)60077-9
Roco Á, Hernández M, Silva O. ¿Cuál es el tamaño muestral adecuado para validar un cuestionario? Nutr Hosp 2021;38(4):877-8.

Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Use of structural equation models to evaluate the relationship between eating patterns and obesity for elderly people

José Eduardo Corrente , Rafaela Vitória Barbosa Trombacco , Giovana Fumes-Ghantous , Silvia Justina Papini , Patricia Moraes Ferreira Nunes

Publicado: 2019-06-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02730

Trabajo Original: Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares

Julieta Ángel García , Yolanda Flores Peña , Pedro E. Trujillo Hernández , Hermelinda Áviila Alpirez , Juana M. Gutiérrez Valverde

Publicado: 2021-01-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03523

Trabajo Original: Escala de Fenotipos de Comportamiento Alimentario (EFCA), análisis factorial confirmatorio y propiedades psicométricas

Vanesa Erica Anger , Jesica Formoso , Mónica Teresa Katz

Publicado: 2021-08-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03849

Trabajo Original: Symptom clusters and nutritional status in primary liver cancer patients receiving transcatheter arterial chemoembolization

Jianfeng Zhang , Hongyan Duan , Jie Zhang , Hongyan Qiao , Jianwei Jiang

Publicado: 2023-09-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04936

Carta Editor: Calculadora web para determinar el número de participantes en el análisis factorial confirmatorio

Cristian Antony Ramos-Vera

Publicado: 2025-05-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05934

Artículos más populares

Revisión: Inteligencia artificial generativa ChatGPT en nutrición clínica: avances y desafíos

ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artif...

Publicado: 2024-12-31

Trabajo Original: Nutrient imbalance and obesity in children with autism spectrum disorder

Introduction: children with ASD have a higher perc...

Publicado: 2024-07-14

Revisión: Suplementación con micronutrientes y sus beneficios: ¿por qué y cuándo?

Introducción: los micronutrientes participan en la...

Publicado: 2025-07-18

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.