Número de descargas:
4251
Número de visitas:
4050
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: en la literatura científica no se han publicado investigaciones que han utilizado un método validado de avaluación de la adhesión de gestantes a los consejos dietéticos. Objetivo: avaluar la adhesión de gestantes a los consejos dietéticos, durante periodo prenatal, mediante un instrumento válido según los resultados del aumento de peso en toda la gestación. Métodos: participaron de la encuesta 208 gestantes adultas en el período entre 2005 y 2006. El instrumento para la clasificación de la adhesión fue elaborado partiendo de 4 criterios de evaluación: cantidad, calidad alimentar, padrón de comidas, la adecuación de ganancia de peso semanal. Se clasificó como baja adhesión cuando se observó entre 0 y 1 criterios, como buena adhesión, entre 2 y 3 criterios, y óptima con 4 criterios. Resultados: las gestantes con buena u óptima adhesión tuvieron una mayor proporción de adaptación del aumento de peso total durante la gestación, comparándose con las que presentaron baja adhesión (p < 0,006;p < 0,007). Las mujeres con baja adhesión en la segunda consulta presentaron 3 veces más probabilidad de tener baja adhesión en la cuarta consulta (OR = 3,11; IC = 1,46-6,36). Conclusiones: la adhesión de las gestantes tuvo asociación positiva con la adaptación precoz al aumento de peso total durante la gestación, demostrando la importancia del cuidado alimentar precoz, fundamento de la advertencia dietética.
Palabras Clave: Pregnant women. Counseling. Weight gain. Pregnancy nutrition.
Sergio Cuellar-rufino , Mónica Navarro-meza , Pablo García-solís , Irene Xochihua-rosas , Omar Arroyo-helguera
Sabrina Cruz , Suzana Machado , Suelem Cruz , Sílvia Pereira , Carlos Saboya , Andréa Ramalho
Las bebidas vegetales de soja constituyen una alte...
Introduction: enteral nutrition is an effective me...