Número de descargas:
3127
Número de visitas:
1456
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: el flúor, como hormetina, es necesario en el organismo para evitar las caries, pero en cantidades excesivas puede llevar a efectos tóxicos adversos como la fluorosis dental o la fluorosis invalidante. Así, será importante no sobrepasar de forma crónica las IDR (Ingestas Diarias Recomendadas) para cada rango de edad y sexo. Se asume que la principal fuente de aporte de fluoruros es el agua. Objetivos: establecer las concentraciones de fluoruro en determinadas marcas de agua envasada que se consumen en Canarias, para renovar los datos ya desactualizados, y hacer la correspondiente evaluación del riesgo tóxico. Método: se han utilizado 25 muestras de siete marcas registradas y comercializadas diferentes, siendo analizadas mediante determinación potenciométrica con electrodo ion selectivo de fluoruro. Resultados: todas las marcas de agua analizadas cumplen con los criterios de calidad según la legislación actual española, ninguna puede considerarse “agua fluorada” y todas se pueden usar en la preparación de alimentos infantiles. Además, según las ingestas diarias de agua recomendadas por la EFSA para cada rango de edad, no se supera la IDR para ningún individuo mayor de cuatro años ni para ninguna de las marcas de agua analizadas. Conclusiones: las aguas envasadas producidas en Canarias tienen niveles de fluoruro similares a las producidas en la península (todas en un rango de 0,24 a 0,62 mg/L). Los individuos sobre los que recaen las restricciones más amplias de consumo de agua son los menores de un año, pero en cualquier caso, a medida que el individuo crece va aumentando la permisibilidad del aporte de fluoruros (aumenta hasta los 19 años) y, por tanto, aumenta la variedad de aguas envasadas que se pueden consumir sin superar la IDR. En ciertos lugares de la Comunidad Autónoma Canaria sería recomendable consumir agua envasada respecto al agua de abastecimiento público.
Palabras Clave: Fluoruro. Agua envasada. Fluorosis dental. Ingesta Diaria Recomendada. Evaluación del riesgo.
Daniel Baldó Vela , Noelia Bonfanti
Shinichi Sato , Hidetoshi Takahashi
Ke Cong , Gu Chunwei
Kamil Inci , Eda Macit Aydın , Gulbin Aygencel , Melda Türkoğlu
José de Jesús Vargas Lares , Lisset del Carmen López Segovia , Jonathan Antonio Casillas Moreno , Juan Carlos Barrera de León
Fei Li , Haiyang Guan , Ying Liu
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...