Nutrición Hospitalaria H1907
Resumen| PDF

Trabajo Original

Hábitos alimentarios y factores sociodemográficos de pacientes con enfermedad de Parkinson en zonas rurales


Publicado: 2022-01-24

Logo Descargas   Número de descargas: 12088      Logo Visitas   Número de visitas: 1493      Citas   Citas: 0

Compártelo:


La enfermedad de Parkinson (EP) predomina en la población de 65 años de edad o más y se caracteriza tanto por síntomas motores como no motores, los cuales pueden asociarse con cambios en la conducta alimentaria. Los factores nutricionales pueden depender de las características socioculturales y sociodemográficas, y esto a su vez podrían ser diferente en el medio rural en comparación con el medio urbano. Se ha propuesto una posible asociación entre el exceso en la ingesta de grasas saturadas y la baja ingesta de vitaminas como la B6 y los antioxidantes con la EP; sin embargo, los resultados aún no son concluyentes. Entre los factores significativos que podrían afectar a los hábitos nutricionales y condicionar el estado nutricional en la EP en zonas rurales se encuentran: el estado de salud, la disponibilidad económica, los factores ambientales y geográficos, entre otros. La presente revisión analiza algunos de los hábitos alimentarios y los factores sociodemográficos en la EP, principalmente en zonas rurales.

Palabras Clave: Enfermedad de Parkinson. Factores nutricionales y sociodemográficos.



Artículos Relacionados:

Artículo Especial: Sumario de recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia de la guía de prácti ca clínica para el manejo de pacientes con enfermedad de parkinson

Eduard Baladia , Alberto Frutos Pérez-surio , Rodrigo Martínez-Rodríguez

Publicado: 2016-06-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.287

Trabajo Original: Protein intake, nitrogen balance and nutritional status in patients with Parkinson’s disease; time for a change?

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Enfermedades neurodegenerativas; aspectos nutricionales

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validation and comparison of EQ-5D-3L and SF-6D instruments in a Spanish Parkinson´s disease population sample

Publicado: 2022-01-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The effect of supplementation with prebiotic fiber on the gut microbiota of a group of older people with Parkinson's disease from the city of Santiago de Chile. A pilot study

Paula García Milla , Gema Nieto Martínez , Mario Maulen , Carlos Tapia , Waldo Díaz

Publicado: 2024-04-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05272

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.