Número de descargas:
2233
Número de visitas:
717
Citas:
0
Compártelo:
La enfermedad de Parkinson (EP) predomina en la población de 65 años de edad o más y se caracteriza tanto por síntomas motores como no motores, los cuales pueden asociarse con cambios en la conducta alimentaria. Los factores nutricionales pueden depender de las características socioculturales y sociodemográficas, y esto a su vez podrían ser diferente en el medio rural en comparación con el medio urbano. Se ha propuesto una posible asociación entre el exceso en la ingesta de grasas saturadas y la baja ingesta de vitaminas como la B6 y los antioxidantes con la EP; sin embargo, los resultados aún no son concluyentes. Entre los factores significativos que podrían afectar a los hábitos nutricionales y condicionar el estado nutricional en la EP en zonas rurales se encuentran: el estado de salud, la disponibilidad económica, los factores ambientales y geográficos, entre otros. La presente revisión analiza algunos de los hábitos alimentarios y los factores sociodemográficos en la EP, principalmente en zonas rurales.
Palabras Clave: Enfermedad de Parkinson. Factores nutricionales y sociodemográficos.
Eduard Baladia , Alberto Frutos Pérez-surio , Rodrigo Martínez-Rodríguez
Las bebidas vegetales de soja constituyen una alte...
Introduction: enteral nutrition is an effective me...