Nutrición Hospitalaria 01380 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1380
Resumen| PDF

Grupo de Trabajo SENPE

Preparación de las nutriciones parenterales pediátricas


Pilar Gomis Muñoz

Logo Descargas   Número de descargas: 47565      Logo Visitas   Número de visitas: 11692

Compártelo:


Las nutriciones parenterales (NP) se deben preparar en cabina de flujo laminar horizontal. Es importante realizar controles microbiológicos periódicamente.La preparación de las NP está centralizada desde hace bastantes años en los Servicios de Farmacia. Las principales ventajas de esta centralización son garantizar unas condiciones de asepsia en la manipulación de sus componentes y validar la compatibilidad, estabilidad y adecuación de los requerimientos prescritos. La preparación de las NP se debe realizar en áreas de ambiente controlado con cabina de flujo laminar horizontal clase 100 cumpliendo estrictamente una normativa de trabajo que incluye la manera de preparar las NP y la limpieza del área y cabina. El proceso de elaboración debe garantizar el mantenimiento de las condiciones de asepsia en la manipulación para conseguir la esterilidad de las NP. Periódicamente hay que realizar controles microbiológicos y validar el proceso de preparación.

Palabras Clave: Preparación de la nutrición parenteral. Asepsia. Manipulación.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Prácticas y creencias habituales en la preparación de la alimentación complementaria infantil en una muestra española: estudio transversal

Rocío Zamanillo Campos , Laia Rovira Boixadera , Tara Rendo Urteaga

Publicado: 2021-01-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03527

Trabajo Original: Incidencia de bacteriemia asociada a catéter en niños hospitalizados que reciben nutrición parenteral

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Manipulación de fármacos para su administración por gastrostomía endoscópica percutánea en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y nutrición enteral

Amparo Vázquez Polo , Eduardo López Briz , José Luís Poveda Andrés , Juan Francisco Vázquez Costa

Publicado: 2021-11-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03946

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.