Nutrición Hospitalaria 03527 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03527
Resumen| PDF

Trabajo Original

Prácticas y creencias habituales en la preparación de la alimentación complementaria infantil en una muestra española: estudio transversal


Rocío Zamanillo Campos, Laia Rovira Boixadera, Tara Rendo Urteaga

Prepublicado: 2021-06-28
Publicado: 2021-10-05

Logo Descargas   Número de descargas: 8756      Logo Visitas   Número de visitas: 7024

Compártelo:


Introducción: la alimentación complementaria junto con la leche materna debe permitir cubrir las necesidades nutricionales de los niños a partir de los 6 meses de edad. Las prácticas alimentarias inadecuadas determinan una ingesta nutricional deficiente. El objetivo de este estudio fue conocer las prácticas alimentarias en los hogares españoles en relación con la preparación y elaboración de la alimentación infantil. Metodología: se realizó un estudio transversal mediante una encuesta online en adultos residentes en España y no institucionalizados, encargados de la preparación de la alimentación infantil de menores de 2 años. Resultados: la encuesta fue respondida por 1944 personas (37,4 ± 6 años; 65,5 % mujeres). El 72 % de los encuestados prepara principalmente triturados y el 21 % utiliza papillas comerciales frecuentemente. El calabacín (39 %), el pollo (62 %), la merluza (64 %) y el plátano (44 %) son los alimentos más utilizados. El hervido (63 %) y la congelación (59 %) son las técnicas culinarias y de conservación más practicadas. Se identificó el uso inadecuado de la sal y algunos alimentos no seguros (pescados de gran tamaño y acelgas), así como un uso por debajo de las recomendaciones para el aceite de oliva y el huevo. Conclusión: los españoles encargados de la alimentación de los niños menores de 2 años prefieren los alimentos triturados. Aunque son conscientes de que la alimentación preparada en casa es nutricionalmente mejor, en ciertas ocasiones ofrecen papillas comerciales. Además, se han detectado algunas prácticas inadecuadas, por lo que parecen necesarias políticas de educación nutricional destinadas a los responsables de la elaboración de la alimentación infantil.

Palabras Clave: Lactante. Alimentación complementaria. Destete. Hábitos dietéticos. Manipulación de alimentos. Seguridad alimentaria.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Diseño de un programa de educación nutricional destinado a mujeres saharauis residentes en los campamentos de tinduf (argelia)

Marta Arroyo-izaga , Virginia Andía Muñoz , Geert Demon

Publicado: 2016-02-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.25

Trabajo Original: Lactancia materna para control del dolor agudo en lactantes: ensayo clínico controlado, ciego simple

Jessie Nallely Zurita-Cruz , Rodolfo Rivas-ruiz , Virginia Gordillo-Álvarez , Miguel Ángel Villasís-Keever

Publicado: 2016-05-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.163

Artículo Especial: Fifty years of beverages consumption trends in spanish households

Paula Rodríguez Alonso , Susana Del Pozo De La Calle , Teresa Valero Gaspar , Emma Ruiz Moreno , José Manuel Ávila Torres , Gregorio Varela-Moreiras

Publicado: 2016-07-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.316

Trabajo Original: De lactante a niño. alimentación en diferentes etapas

Ana Isabel Jiménez Ortega , Rosa María Martínez García , Marta Velasco Rodríguez-Belvis , Jana Ruiz Herrero

Publicado: 2017-09-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1563

Trabajo Original: Diversidad de la dieta en mujeres que habitan en inseguridad alimentaria en méxico, beneficiarias de un programa de ayuda alimentaria

María Del Carmen Morales Ruán , Danae Gabriela Valenzuela Bravo , Alejandra Jiménez Aguilar , Lucía Cuevas Nasu , Ignacio Méndez Gómez Humarán , Teresa Shamah Levy

Publicado: 2017-10-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1620

Trabajo Original: Características maternas e infantiles asociadas a obesidad en lactantes menores de un año de edad del norte de méxico

Velia Margarita Cárdenas Villarreal , Rosario Edith Ortiz Félix , Ernesto Cortés-Castell , Patricia Edina Miranda Félix , Milton Carlos Guevara Valtier , María Mercedes Rizo-baeza

Publicado: 2017-12-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1720

Trabajo Original: Food insecurity was associated with low quality diet and low hdl level in mothers of northwest mexico relying on fisheries for livelihood

Karla Denise Murillo Castillo , Edward A. Frongillo , Veronica Lopez-teros , Michelle M. Haby , María A. Corella-Madueño , Rolando Giovanni Díaz-zavala , Trinidad Quizán-plata

Publicado: 2018-03-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1923

Trabajo Original: Nanotecnología y seguridad alimentaria

Amaia De Ariño Otxoa

Publicado: 2018-06-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2141

Trabajo Original: Association between food insecurity and perinatal risk factors with hearing problems in preterm birth

Angela Marcela Castillo-Chávez , Rebeca Monroy-Torres , Victor Hugo Hernández González

Publicado: 2018-07-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2193

Trabajo Original: Impact of a complementary feeding intervention and mother’s perceptions of child weight status in infants

Jessica Zaragoza Cortes , Luis Eduardo Trejo Osti , Moisés Ocampo Torres

Publicado: 2018-08-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2249

Trabajo Original: Is there gender discrimination in full breastfeeding in Mexico?

Edgar Manuel Vazquez Garibay , Elizabeth Guzmán-Mercado , Alfredo Larrosa Haro , Nelly C. Muñoz-Esparza

Publicado: 2018-10-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2371

Carta Editor: Comentarios al artículo “Características maternas e infantiles asociadas a obesidad en lactantes menores de un año de edad del norte de México”

Valeria Isabel Juárez Méndez , Jorge L. Maguiña Quispe

Publicado: 2018-11-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2388

Trabajo Original: Concentration of ghrelin and leptin in serum and human milk in nursing mothers according to the type of feeding

Alfredo Larrosa Haro , Edgar Manuel Vazquez Garibay , Elizabeth Guzmán-Mercado , Nelly Carolina Muñoz Esparza , Samuel García-Arellano , José Francisco Muñoz-Valle , Enrique Romero-Velarde

Publicado: 2019-01-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02534

Trabajo Original: Feeding patterns and growth trajectories in breast-fed and formula-fed infants during the introduction of complementary food

Isabel Iguacel , Laura Monje , María Jesús Cabero , Luis A. Moreno Aznar , María Pilar Samper , María Rodríguez-Palmero , Montserrat Rivero , Gerardo Rodríguez

Publicado: 2018-10-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02352

Trabajo Original: Controversias y errores en relación con la nutrición y la lactancia materna. Pautas para la mejora

Ana Isabel Jiménez Ortega , Marta Velasco Rodríguez-Belvis , Jana Ruiz Herrero , África Peral Suárez , Rosa María Martínez García , Laura Bermejo López

Publicado: 2019-07-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02804

Trabajo Original: Folic acid-deficient diet during gestation and post-weaning alters Pomc gene and protein expression in rat offspring

Bruna Morais Faleiros de Paula , Paula Lumy Takeuchi , Helio Vannucchi

Publicado: 2019-03-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02591

Trabajo Original: Real-world study in infants fed with an infant formula with two human milk oligosaccharides

Enriqueta Román , José Manuel Moreno Villares , Francisco Domínguez Ortega , Alfonso Carmona Martínez , Leandro Picó Sirvent , Luz Santana Sandoval , Jose Casas Rivero , Ayham Alshweki , Colin Cercamondi , Samir Dahbane , Maria Luisa Vidal Guevara

Publicado: 2020-03-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03084

Trabajo Original: Estudio Nutricional en Población Infantil de España (EsNuPI)

Rosaura Leis Trabazo , José Manuel Moreno Villares , Gregorio Varela-Moreiras , Ángel Gil

Publicado: 2020-09-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03348

Revisión: Inseguridad alimentaria y su asociación con la obesidad y los riesgos cardiometabólicos en mujeres mexicanas

Rebeca Monroy Torres , Angela Marcela Castillo-Chávez , Susana Ruíz-González

Publicado: 2020-10-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03389

Trabajo Original: Are Spanish children drinking enough and healthily? An update of the Liq.in7 cross-sectional survey in children and adolescents

Iris Iglesia-Altaba , María L Miguel-Berges , Clementine Morin , Luis A. Moreno-Aznar

Publicado: 2020-11-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03442

Revisión: Fraude en suplementos nutricionales para deportistas: revisión narrativa

José Miguel Martínez-Sanz , Fernando Mata , Miguel Sala Ripoll , José María Puya Braza , Asier Martínez Segura , Antonio Jesús Sánchez-Oliver , Juan Manuel Cortell Tormo

Publicado: 2020-10-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03413

Trabajo Original: Associations between vitamin D levels and glucose metabolism markers among pregnant women and their infants in Puerto Rico

Cristina Palacios , Maria Angelica Trak-Fellermeier , Marytere Melendez , Maribel Campos , Jeremy Pomeroy , Kai Guo , Paul W Franks , Kaumudi Joshipura

Publicado: 2021-02-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03600

Trabajo Original: Vitamin D and its correlation with blood lipids and intima-media thickness in term infants

Ana Daniela Ortega-Ramírez , Alejandro Cabrera-Macedo , Mario del Toro-Equihua , Carmen Alicia Sánchez-Ramírez

Publicado: 2021-01-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03516

Artículo Especial: Controversia actual sobre el papel crítico de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, araquidónico (ARA) y docosahexaenoico (DHA), en el lactante

Cristina Campoy , Aida Maribel Chisaguano Tonato , Andrea de la Garza Puentes , Miguel Sáenz de Pipaón , Elvira Verduci , Berthold Koletzko , Inés González Casanova , Elvira Larqué , Rodrigo Valenzuela , José Manuel Moreno Villares , Ángel Gil

Publicado: 2021-05-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03707

Trabajo Original: Modificación de los hábitos alimentarios del almuerzo en una población escolar

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Adherencia a la dieta mediterránea en la población universitaria

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cumplimiento de las recomendaciones dietéticas vigentes y variabilidad geográfica de la dieta en mujeres participantes en 7 programas de cribado de cáncer de mama en España

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impacto del consumo de harina de maíz con un bajo nivel de enriquecimiento en niños de zonas rurales

Publicado: 2021-06-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Influence of physical activity and dietary habits on lipid profile, blood pressure and BMI in subjects with metabolic syndrome

Publicado: 2021-06-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Design of a self-administered online food frequency questionnaire (FFQ) to assess dietary intake among university population

Publicado: 2021-07-05 / http://dx.doi.org/

Revisión: Obesidad en la población infantil en España y factores asociados

Ana M. López-Sobaler , Aránzazu Aparicio , María Dolores Salas-González , Viviana Loria-Kohen , Laura María Bermejo

Publicado: 2021-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03793

Trabajo Original: Nutrición parenteral domiciliaria en niños en un hospital terciario entre los años 1993 y 2009

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Problemas nutricionales percibidos por los pediatras en niños españoles menores de 3 años

Publicado: 2021-10-06 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Food and nutritional safety of hospitalized patients under treatment with enteral nutrition therapy in the Jequitinhonha Valley, Brazil

Publicado: 2021-10-06 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cytotoxicity of Agaricus sylvaticus in non-tumor cells (NTH/3T3) and tumor (OSCC-3) using tetrazolium (MTT) assay

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Revisión sistemática sobre la caries en niños y adolescentes con obesidad y/o sobrepeso

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Inseguridad alimentaria en adultos mayores en 15 comunas del gran Santiago; un tema pendiente

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Students of dietetics & nutrition; a high risk group for eating disorders?

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Composition of breast milk of lactating adolescents in function of time of lactation

Publicado: 2021-10-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Bacteriological quality and food safety in a Brazilian school food program

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Tecnología de alimentos y evolución en los alimentos de textura modifi cada; del triturado o el deshidratado a los productos actuales

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Revisión: Potenciales intervenciones alimentarias en el manejo y prevención de la alergia en lactantes

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cambios seculares antropométricos entre dos cohortes de niños sanos de 0 a 2 años de edad nacidos en 1993 y 2009

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Assessments of body composition and bone parameters of lactating rats treated with diet containing flaxseed meal (Linum usitatissinum) during post-weaning period

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Hábitos alimentarios y psicológicos en personas que realizan ejercicio físico

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Revisión: Métodos de evaluación de programas nutricionales de gran escala en América Latina: una revisión integrativa

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Inseguridad alimentaria y vulnerabilidad social en Chiapas: el rostro de la pobreza

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Nota Clínica: An exclusively based parenteral fish-oil emulsion reverses cholestasis

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Review of complementary feeding practices in Mexican children

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Lactancia materna como prevención del sobrepeso y la obesidad en el niño y el adolescente; revisión sistemática

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Calidad de vida y sus factores determinantes en universitarios españoles de Ciencias de la Salud

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Revisión: Hydration and chemical ingredients in sport drinks: food safety in the European context

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Exposición prenatal a drogas de abuso y crecimiento de lactantes de CONIN Valparaíso, Chile

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Association between dietary habits and the presence of overweight/obesity in a sample of 21,385 Chilean adolescents

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: A strategy for weight loss based on healthy dietary habits and control of emotional response to food

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prenatal factors associated with birth weight and length and current nutritional status of hospitalized children aged 4-24 months

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: School dietary habits and incidence of dental caries

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Maternal and post-weaning exposure to a high fat diet promotes visceral obesity and hepatic steatosis in adult rats

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Hábitos dietéticos y creencias sobre la alimentación de las personas con enfermedad de Crohn

Publicado: 2022-01-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Calidad y seguridad en nutrición clínica

Mariola Sirvent Ochando , Lorena Arribas Hortigüela , Julia Álvarez Hernández

Publicado: 2022-01-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04067

Nota Clínica: Desensibilización con Ketocal® en lactante con dieta cetogénica y alergia a proteínas de leche de vaca

Cristina Benítez Provedo , María Angeles Martínez Ibeas , Rebeca Losada del Pozo , Ana María Montes Arjona , Miriam Blanco Rodríguez , Genoveva del Río Camacho

Publicado: 2021-12-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04003

Revisión: Problemática nutricional en pacientes celíacos. Dificultades para conseguir una situación nutricional adecuada

Ana Isabel Jiménez Ortega , Bricia López-Plaza , Rosa M. Ortega , María del Carmen Lozano Estevan , Rosa M. Martínez-García

Publicado: 2022-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04314

Revisión: La patogenicidad de Cronobacter a la luz de la genómica bacteriana

Natalia Díaz Ortiz , Venancio Martínez Suárez , Sagrario Ortiz Jareño , Joaquín V. Martínez-Suárez

Publicado: 2022-09-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04441

Trabajo Original: Validación del instrumento Infant Malnutrition and Feeding Checklist for Congenital Heart Disease, una herramienta para identificar riesgo de desnutrición y dificultades de alimentación en lactantes con cardiopatías congénitas

Martha Guevara-Cruz , Carlos Corona-Villalobos , Ana Laura Pardo-Gutiérrez , Judith Ileana Gris-Calvo , Beatriz A. Pinzón-Navarro , Jimena Fuentes-Servin , Salvador Ortiz-Gutiérrez , Azalia Avila-Nava , Alda D. García-Guzmán , Juan Gerardo Reyes-García , Isabel Medina-Vera

Publicado: 2022-08-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04388

Artículos más populares

Trabajo Original: Critical overview of current anthropometric methods in comparison with a new index to make early detection of overweight in spanish university students: the normalized weight-adjusted index

Background: overweight and obesity have been incre...

Publicado: 2017-04-10

Trabajo Original: Comparación de los actígrafos GT1M, GT3X y Actitrainer durante diversas actividades estandarizadas en jóvenes, adultos y adultos mayores

Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...

Publicado: 2016-06-30

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Publicado: 2023-03-06

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.