Nutrición Hospitalaria 03513 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03513
Resumen| PDF

Nota Clínica

Pelagra: una enfermedad antigua en un mundo moderno


Diego López, Gabriela Otero

Prepublicado: 2021-03-15
Publicado: 2021-06-02

Logo Descargas   Número de descargas: 8821      Logo Visitas   Número de visitas: 6330

Compártelo:


Introducción: la pelagra es una enfermedad sistémica secundaria a la deficiencia de vitamina B3 o de su precursor, el triptófano. La vitamina B3 es necesaria para varios procesos metabólicos, de señalización celular y reparación del ADN. Se caracteriza por la tétrada clásica de dermatitis, diarrea, demencia y muerte. La misma es considerada una enfermedad rara hoy en día; sin embargo, con el auge de las dietas restrictivas sin la adecuada suplementación, como es el caso del veganismo, se ha visto un aumento de los casos en los últimos años. Caso clínico: exponemos el caso de una paciente adulta joven, vegana estricta, a la cual se le realizó el diagnóstico de pelagra y se le instauró un tratamiento de forma precoz, con una excelente evolución. Discusión: el interés del caso radica en la importancia de la sospecha clínica y la anamnesis dirigida a factores sociales y nutricionales, adaptados a la época actual, para poder hacer el diagnóstico de una enfermedad rara e infradiagnosticada que es potencialmente mortal de retrasarse el inicio del tratamiento.

Palabras Clave: Pelagra. Dieta vegana. Fotodermatosis. Niacina.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Estudio exploratorio del vegetarianismo en restauración colectiva

Alejandro Martínez , Gaspar Ros , Gema Nieto

Publicado: 2018-09-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2314

Revisión: ¿Son las dietas vegetarianas nutricionalmente adecuadas? Una revisión de la evidencia científica

Elena García Maldonado , M.ª Pilar Vaquero

Publicado: 2019-02-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02550

Nota Clínica: Encefalopatía grave y deficiencia de vitamina B12: reversibilidad tras la terapia nutricional

Javier Blasco-Alonso , Raquel Gil-Gómez , Ana García Ruiz , Marta Cortés Hernández , Guiomar Gutiérrez Schiaffino

Publicado: 2020-08-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03293

Nota Clínica: Nutritional imbalances in a Mexican vegan group: urgent need for country-specific dietary guidelines

Alan Espinosa-Marrón , Orlando Andrés Núñez-Issac , Angélica Moreno-Enríquez , Irving Sosa-Crespo , Jesús Alfredo Araujo-León , Fernanda Molina-Segui , Hugo Laviada-Molina

Publicado: 2021-08-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03819

Trabajo Original: Asociación entre la dieta de la población vegana y la autopercepción del estado periodontal en Lima Metropolitana

Alicia Reyes-Izquierdo , Leonardo Alfredo Flores Gonzales , Carmen Stephany Caballero-García , Ximena Alejandra León-Ríos

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03757

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.