Nutrición Hospitalaria 04063 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04063
Resumen| PDF

Trabajo Original

Talento y competencias en la nutrición clínica


Miguel León Sanz, Miguel Arjona Torres, Julia Álvarez Hernández

Prepublicado: 2022-02-09
Publicado: 2022-03-16

Logo Descargas   Número de descargas: 1801      Logo Visitas   Número de visitas: 2025

Compártelo:


La formación en nutrición clínica de los estudiantes de medicina está disgregada a lo largo de la carrera y es insuficiente en muchos casos. En este artículo se revisa la situación de la nutrición en los planes de estudio y se dan algunas claves para su inclusión de manera efectiva en el currículo. Además, se explican conceptos básicos relacionados con el talento, desde un punto de vista práctico, y se discute la importancia del talento en la nutrición clínica y cómo trabajarlo.

Palabras Clave: Ciencias de la nutrición. Acreditación. Currículum. Educación basada en competencias. Aptitud. Administración de personal en hospitales.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: La actividad física en el currículo universitario español de los grados de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte como recurso en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas

Sergio Calonge-Pascual , José Antonio Casajús Mallén , Marcela González-Gross

Publicado: 2016-11-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.730

Trabajo Original: Evolución de las variables antropométricas en relación con los parámetros de entrenamiento y nutricionales en corredores de ultrarresistencia de montaña

Raquel Vaquero-Cristóbal , Juan Alfonso García-Roca , Mario Albaladejo , Mercedes Fernández-Alarcón , Francisco Esparza-Ros

Publicado: 2018-09-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2333

Trabajo Original: Efficacy and acceptability of a web platform to teach nutrition education to children

Alejandro Domínguez Rodríguez , Ausiàs Cebolla i Marti , Elia Oliver , Jessica Navarro , Rosa María Baños Rivera

Publicado: 2020-05-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03188

Trabajo Original: Basal metabolic rate for high-performance female karate athletes

Luciana Rossi

Publicado: 2020-10-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03390

Artículo Especial: Wikipedia y Wikinutrición; herramientas clave para la promoción global de la nutrición

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Nutrición Hospitalaria, una herramienta más, aunque importante, en la divulgación del conocimiento en las ciencias de la nutrición

Publicado: 2021-10-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: La producción científica iberoamericana en ciencias de la nutrición: La indización en PubMed y Google Scholar

Publicado: 2021-11-16 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Sarcopenia in community-dwelling persons over 60 years of age from a northern Spanish city: relationship between diagnostic criteria and association with the functional performance

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional assessment of patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage using the modified “Nutrition Risk in the Critically Ill" score, and its association with outcomes

Marta Rodrigues de Carvalho , Beatriz Schmidt Dal Berto , Amelia Maia Rodrigues , Lorena Ohrana Braz Prudente , Edmilson Leal Bastos de Moura

Publicado: 2022-02-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04093

Trabajo Original: Association of physical activity, muscular strength, and obesity indicators with self-concept in Chilean children

Gerson Ferrari , Cristian Cofre Bolados , Mónica Suárez-Reyes , Claudio Farias Valenzuela , Clemens Drenowatz , Adilson Marques , Tito Pizarro

Publicado: 2022-01-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04061

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.