Trabajo Original
La actividad física en el currículo universitario español de los grados de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte como recurso en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas
Sergio Calonge-Pascual, José Antonio Casajús Mallén, Marcela González-Gross
Número de descargas:
46380
Número de visitas:
9252
Introducción: la evidencia científica ha acreditado los beneficios que posee la actividad física sobre la salud. El objetivo de esta revisión fue analizar la formación curricular de los estudiantes de Medicina y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) en las universidades españolas, en relación a la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas a través de la actividad y el ejercicio físico.Material y métodos: de manera sistemática, se han revisado los planes de estudio de todas las universidades españolas que tienen capacidad legal para impartir de forma presencial los grados de Medicina y CAFYD, contabilizando el promedio de créditos ECTS (European Credit Transfer System) totales, obligatorios y optativos de las asignaturas que abordan la promoción, la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas a través del ejercicio físico, excluyendo practicum y trabajos fin de grado (TGF).Resultados: el grado de Medicina dedica un promedio del 3,62% (2,38% y 1,20% créditos obligatorios y optativos, respectivamente) (360 ECTS) y el grado de CAFYD un 17,78% (9,87% y 7,92%) (240 ECTS) a contenidos relacionados con la actividad física como herramienta en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas no trasmisibles. El rango va de 36 a 4,5 ECTS en Medicina y de 48 a 28 ECTS en CAFYD.Conclusión: se observa cierta disparidad entre los planes de estudio de las universidades españolas para los dos grados. Los créditos ECTS relacionados con actividad física y salud resultan escasos en el currículo de ambos grados, especialmente en Medicina. Los resultados indican la necesidad de aumentar estos contenidos en los estudios de grado y/o incluirlos en programas de postgrado.
Palabras Clave: Aptitud física. Enseñanza. Medicina preventiva. Entrenamiento. Dolencias crónicas. Educación en salud.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Circuit resistance training improved endothelial dysfunction in obese aged women
Ignacio Rosety , María Teresa Pery , Jesús Rosety , Natalia García-Vazquez , María Antonia Rodríguez-pareja , Francisco Brenes-martín , Antonio Díaz , Manuel Rosety-rodríguez , Francisco Javier Ordoñez , Miguel Ángel Rosety
Trabajo Original:
Análisis de la edad morfológica en nadadores y triatletas adolescentes
Sergio Sellés , José Fernández-sáez , Guillermo López-lluch , Roberto Cejuela
Trabajo Original:
Efectos de 8 semanas de entrenamiento intervalado de alta intensidad sobre los niveles de glicemia basal, perfil antropométrico y vo 2 máx de jóvenes sedentarios con sobrepeso u obesidad
Manuel Alarcón Hormazábal , Pedro Delgado Floody , Lidia Castillo Mariqueo , Nicole Thuiller Lepelegy , Pablo Bórquez Becerra , Carlos Sepúlveda Mancilla , Sara Rebolledo Quezada
Trabajo Original:
Eficacia del entrenamiento diario de una repetición de máximo peso en levantadores de pesas bien entrenados: una serie de casos
Michael C. Zourdos , Chad Dolan , Justin M. Quiles , Alex Klemp , Edward Jo , Jeremy P. Loenneke , Rocky Blanco , Michael Whitehurst
Trabajo Original:
Efecto de 12 sesiones de un entrenamiento interválico de alta intensidad sobre la composición corporal en adultos jóvenes
Manuel Viñuela García , Antonio Vera Ibáñez , David Colomer Poveda , Gonzalo Márquez Sánchez , Salvador Romero Arenas
Revisión:
Efectos del entrenamiento contra resistencias o resistance training en diversas patologías
Raúl Domínguez , Manuel Vicente Garnacho-castaño , José Luis Maté-muñoz
Trabajo Original:
Efectos de la suplementación de omega-3 y entrenamiento de intervalos de alta intensidad en el rendimiento físico, presión arterial y composición corporal en individuos sedentarios con sobrepeso
Luis Peñailillo Escarate , Karen Mackay Phillips , Natalia Serrano Duarte , Pablo Canales Espinoza , Pamela Miranda Herrera , Hermann Zbinden-foncea
Trabajo Original:
Cambios de la composición corporal tras un periodo de desentrenamiento deportivo
José Ramón Alvero Cruz , Mauro Ronconi , Jerónimo Carmelo García Romero , Margarita Carrillo De Albornoz Gil , Manuel Jíménez López , Lorena Correas Gómez , Elvis Álvarez Carnero
Trabajo Original:
El consumo de hidratos de carbono y lípidos incluidos en una matriz alimentaria previo a una sesión de entrenamiento modifi ca la masa grasa en adultos sanos físicamente activos: un ensayo clínico controlado y aleatorizado
María José Arias Téllez , Gabriela Noemi Carrasco Navarro , Julio Plaza Díaz
Trabajo Original:
Evolución de las variables antropométricas en relación con los parámetros de entrenamiento y nutricionales en corredores de ultrarresistencia de montaña
Raquel Vaquero-Cristóbal , Juan Alfonso García-Roca , Mario Albaladejo , Mercedes Fernández-Alarcón , Francisco Esparza-Ros
Trabajo Original:
Influencia del entrenamiento en fútbol sobre parámetros de estrés oxidativo en eritrocitos
Jesús Siquier Coll , Diego Muñoz Marín , Francisco Javier Grijota Pérez , Ignacio Bartolomé Sánchez , María Concepción Robles Gil , Julio Montero Arroyo , Marcos Maynar Mariño
Trabajo Original:
Efecto de factores contextuales en la composición corporal de jugadores profesionales de fútbol. Un estudio retrospectivo
Pablo Antonio López Cáceres , Marcos Chena , Iván Asín Izquierdo , Alicia Moreno-Ortega , Rafael Moreno Rojas
Trabajo Original:
El entrenamiento intervalado de alta intensidad incrementa la utilización de ácidos grasos en sujetos con sobrepeso u obesidad. Un estudio aleatorio
Roberto Moris , Pedro Delgado-Floody , Cristian Martínez Salazar
Trabajo Original:
Adherencia a la dieta mediterránea e importancia de la actividad física y el tiempo de pantalla en los adolescentes extremeños de enseñanza secundaria
Miguel Ángel Tapia-Serrano , Mikel Vaquero-Solís , Miguel Angel López-Gajardo , Pedro Antonio Sánchez-Miguel
Trabajo Original:
El entrenamiento de fuerza reduce la acidosis metabólica y la hipertrofia hepática y renal consecuentes del consumo de una dieta hiperproteica en ratas
Trabajo Original:
Changes of somatotype in high school students, V region, Chile: 1985-2010
Trabajo Original:
Efecto de un programa de entrenamiento aeróbico de 8 semanas durante las clases de educación física en adolescentes
Trabajo Original:
Nutritional risk and status of surgical patients; the relevance of nutrition training of medical students
Trabajo Original:
Effect of resistance training and hypocaloric diets with different protein content on body composition and lipid profile in hypercholesterolemic obese women
Trabajo Original:
Effects of dietary restriction combined with different exercise programs or physical activity recommendations on blood lipids in overweight adults
Trabajo Original:
Effects of the dietary amount and source of protein, resistance training and anabolic-androgenic steroids on body weight and lipid profile of rats
Trabajo Original:
Effect of endurance and resistance training on regional fat mass and lipid profile
Trabajo Original:
Can the exercise mode determine lipid profile improvements in obese patients?
Trabajo Original:
Effects of a short-term whole body vibration intervention on lean mass in elderly people
Revisión:
Whole-body vibration training as complement to programs aimed at weight loss
Trabajo Original:
Reducción de reactantes de fase aguda en mujeres con síndrome metabólico tras 12 semanas de entrenamiento
Trabajo Original:
Changes in body composition of high competition rugby players during the phases of a regular season; influence of diet and exercise load
Revisión:
Beneficios del entrenamiento de fuerza para la prevención y tratamiento de la sarcopenia
Trabajo Original:
Entrenamiento cardiovascular en la juventud; asociación con obesidad y anomalías metabólicas
Trabajo Original:
Effect of a long-term physical exercise program and/or diet on metabolic syndrome in obese boys
Trabajo Original:
High prevalence of vitamin D insufficiency among elite Spanish athletes; the importance of outdoor training adaptation
Trabajo Original:
Swimming training repercussion on metabolic and structural bone development; benefits of the incorporation of whole body vibration or pilometric training; the RENACIMIENTO project
Trabajo Original:
A home-based treadmill training reduced epicardial and abdominal fat in postmenopausal women with metabolic syndrome
Revisión:
Actividad física y acelerometría; orientaciones metodológicas, recomendaciones y patrones
Trabajo Original:
Effect of periodized water exercise training program on functional autonomy in elderly women
Trabajo Original:
Estudio comparado de la intensidad de entrenamiento sobre la máxima tasa de oxidación de grasas
Revisión:
Intervención en la sarcopenia con entrenamiento de resistencia progresiva y suplementos nutricionales proteicos
Trabajo Original:
Effects of eight months of whole body vibration training on hip bone mass in older women
Trabajo Original:
Comparative analysis between two models of active aging and its influence on body composition, strength levels and quality of life: long-distance runners versus bodybuilders practitioners
Trabajo Original:
Efectos de un programa de 16 semanas de Pilates mat sobre las variables antropométricas y la composición corporal en mujeres adultas activas tras un corto proceso de desentrenamiento
Trabajo Original:
Sarcopenia in community-dwelling persons over 60 years of age from a northern Spanish city: relationship between diagnostic criteria and association with the functional performance
Trabajo Original:
Prevalencia de deshidratación en futbolistas profesionales chilenos antes del entrenamiento
Trabajo Original:
No effect of combined tele-exercises and nutritional coaching on anthropometric, body composition or exercise capacity outcomes in overweight and obese women: a randomized clinical trial
Jefferson Alencar da Silva , Vitor De Salles Painelli , Isabella Caroline Santos , Déborah Cristina Marques , Fabiano Mendes de Oliveira , Leonardo Pestillo de Oliveira , Braulio Henrique Magnani Branco
Trabajo Original:
Positive effects of resistance training on inflammatory parameters in men with metabolic syndrome risk factors
Trabajo Original:
Uso, efectos y conocimientos de los suplementos nutricionales para el deporte en estudiantes universitarios
Revisión:
Perinatal malnutrition and the protective role of the physical training on the immune system
Revisión:
A review of graphical representations used in the dietary guidelines of selected countries in the Americas, Europe and Asia
Trabajo Original:
Efectos sobre la composición corporal y la densidad mineral ósea de un programa de altitud simulada en triatletas
Revisión:
El entrenamiento vibratorio como intervención en la sarcopenia: repercusiones en el sistema neuromuscular de los adultos mayores
Trabajo Original:
Effects of training and detraining on glycosylated haemoglobin, glycaemia and lipid profile in type-II diabetics
Trabajo Original:
A short-term circuit resistance programme reduced epicardial fat in obese aged women
Trabajo Original:
Hábitos de entrenamiento en mujeres piloto de élite internacional
Revisión:
Endurance training in fasting conditions: biological adaptations and body weight management
Trabajo Original:
Association of physical activity, muscular strength, and obesity indicators with self-concept in Chilean children
Gerson Ferrari , Cristian Cofre Bolados , Mónica Suárez-Reyes , Claudio Farias Valenzuela , Clemens Drenowatz , Adilson Marques , Tito Pizarro