Nutrición Hospitalaria 04179 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04179
Resumen| PDF

Revisión

Publicidad y medios de comunicación en los trastornos de la conducta alimentaria


Marta de Diego Díaz Plaza, Susana Belmonte Cortés, José Pedro Novalbos Ruiz, María José Santi Cano, Amelia Rodríguez Martín

Prepublicado: 2022-06-22
Publicado: 2022-07-21

Logo Descargas   Número de descargas: 745      Logo Visitas   Número de visitas: 3477

Compártelo:


Los medios de comunicación, a través de la publicidad, transmiten un ideal de belleza no real asociado con rasgos positivos como popularidad, aprecio, aceptación, inteligencia, etc. Esto puede constituir uno de los factores que comprometen la salud emocional y física, siendo responsables de crear expectativas poco realistas e insatisfacción corporal y ejerciendo una influencia muy destacada en el desencadenamiento o mantenimiento de los malos hábitos alimentarios que pueden abocar en trastornos de la conducta alimentaria. La población más joven tiene una baja capacidad para prever los efectos nocivos de ciertos mensajes con intereses comerciales, por lo que se requiere la puesta en marcha de programas preventivos basados en la educación mediática, acompañada de un modelado del núcleo familiar en el que se promueva un estilo de vida saludable.

Palabras Clave: Publicidad. Medios de comunicación. Trastornos de alimentación.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Actitudes de escolares chilenos de distinto nivel socioeconómico al inicio de la implementación de la ley que regula la venta y publicidad de alimentos altos en nutrientes críticos

Sonia Olivares Cortes , Jacqueline Araneda Flores , Gladys Morales Illanes , Bárbara Leyton Dinamarca , Nelly Bustos Zapata , María Angélica Hernández Moreno , María Teresa Oyarzún Macchiavello

Publicado: 2016-09-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.499

Revisión: Efecto de la publicidad de alimentos anunciados en la televisión sobre la preferencia y el consumo de alimentos: revisión sistemática

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Contenido nutricional de alimentos y bebidas publicitados en la franja infantil de la televisión colombiana

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.