Número de descargas:
6404
Número de visitas:
3605
Compártelo:
Objetivo: El propósito de esta revisión sistemática es evaluar estudios acerca del efecto de los anuncios de alimentos en TV sobre las preferencias y el consumo de alimentos en diferentes grupos de edad. Métodos: Se realizó una búsqueda de ensayos aleatorios controlados publicados en Pubmed, Ebsco, Cochrane, Scielo hasta Noviembre del 2010. Se incluyeron aquéllos que evaluaran el efecto de la exposición directa a anuncios de alimentos en TV sobre las preferencias, demanda, compra y consumo. Resultados: Diez estudios cumplieron con los criterios de inclusión. En los tres estudios que evaluaron el efecto de la exposición a anuncios de alimentos en preescolares se observó un aumento en la selección y demanda de los alimentos. Todos los cinco estudios realizados en escolares presentaron resultados negativos en los expuestos a alimentación no saludable. De los tres estudios realizados en adultos, dos reportaron un mayor consumo de los alimentos anunciados en el grupo expuesto. Conclusión: Los estudios evaluados demuestran que en pre-escolares y escolares el efecto de los anuncios sobre el consumo de alimentos es consistente, mientras que en adultos los resultados apuntan hacia una fuerte asociación entre la exposición a los anuncios de alimentos en TV con la preferencia, consumo y demanda por los alimentos anunciados.
Palabras Clave: Televisión. Anuncios. Ingesta de alimentos. Consumo y preferencias.
Enrique Contreras García , Ana Zaragoza-Martí
Carolina Kim Shiba , Ana Raimunda Dâmaso , Samantha Ottani Rhein , Paola Próspero Machado , Deborah Cristina Landi Masquio , Lila Missae Oyama , João Augusto Barreto Lombardi , Leonardo Lo Duca , Lian Tock , Gabriela Iervolino Oliveira , Raquel Munhoz da Silveira Campos
Erika Sáenz-Pardo-Reyes , Fátima Ezzahra Housni , Antonio López Espinoza , Alma Gabriela Martínez Moreno , Maria del Rocio Padilla Galindo , Gabriela Velázquez Saucedo
Reema Tayyem Tayyem , Samah R. Albataineh , Sabika Allehdan , Eman Badran
Nathália Cavalcanti de Morais Araújo , Vitória Felício Souto , Nathalia Caroline de Oliveira Melo , Morgana Almeida Cavalcante Amorim , Giselia Santana Muniz , Elizabeth do Nascimento
Background: overweight and obesity have been incre...
Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...