Nutrición Hospitalaria 05495 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05495
Resumen| PDF

Carta Editor

Crítica de libros: A comer bien también se aprende


Jaime Dalmau Serra

Prepublicado: 2024-08-29
Publicado: 2024-10-17

Logo Descargas   Número de descargas: 486      Logo Visitas   Número de visitas: 857      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Comer bien. Aprendizaje. Población infantil.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Estudio Nutricional en Población Infantil de España (EsNuPI)

Rosaura Leis Trabazo , José Manuel Moreno Villares , Gregorio Varela-Moreiras , Ángel Gil

Publicado: 2020-09-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03348

Trabajo Original: Estudio Nutricional en Población Infantil Española (EsNuPI): actualización de hallazgos y primeras conclusiones

Cassandra Madrigal Arellano , Ángela Hernández Ruiz , María José Soto-Méndez , Ángel Gil

Publicado: 2021-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03792

Revisión: Obesidad en la población infantil en España y factores asociados

Ana M. López-Sobaler , Aránzazu Aparicio , María Dolores Salas-González , Viviana Loria-Kohen , Laura M. Bermejo

Publicado: 2021-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03793

Trabajo Original: Ingesta insuficiente de vitamina D en población infantil española; condicionantes del problema y bases para su mejora

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Programa thao-salud infantil: intervención de base comunitaria de promoción de estilos de vida saludables en la población infantil y las familias: resultados de un estudio de cohorte

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Revisión: La obesidad infantil como prioridad sanitaria. Pautas en la mejora del control de peso

Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Rosa M. Martínez-García , Elena Aguilar-Aguilar , María del Carmen Lozano Estevan

Publicado: 2022-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04308

Revisión: Recomendaciones de consumo de huevo en población infantil: pasado, presente y futuro

Viviana Loria-Kohen , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Laura M. Bermejo , Aránzazu Aparicio , Ana M. López-Sobaler

Publicado: 2022-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04311

Trabajo Original: Cambios en el estado de la anemia en una población infantil mexicana: un estudio longitudinal

Alvin R. Acosta Magaña , Armando García Guerra , Veronica Mundo Rosas , Amado D. Quezada Sánchez , Carlos Galindo Gómez , Fabiola Mejía Rodríguez , Ana Cecilia Fernández Gaxiola

Publicado: 2022-09-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04433

Trabajo Original: Decision tree model development and in silico validation for avoidable hospital readmissions at 30 days in a pediatric population

Nayara Cristina da Silva , Laurence Rodrigues do Amaral , Matheus de Souza Gomes , Pedro Luiz Lima Bertarini , Marcelo Keese Albertini , André Ricardo Backes , Geórgia das Graças Pena

Publicado: 2024-04-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05277

Artículo Especial: Role of artificial intelligence in predicting disease-related malnutrition - A narrative review

Daniel de Luis Román , Juan José López Gómez , David Emilio Barajas Galindo , Cristina García García

Publicado: 2024-12-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05672

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.