Nutrición Hospitalaria 06352 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.06352
Resumen| PDF

Revisión

Perspectiva de una Contract Research Organization


Francisco Javier Pérez Sádaba

Prepublicado: 2025-10-30
Publicado: 2025-10-30

Logo Descargas   Número de descargas: 13      Logo Visitas   Número de visitas: 15      Citas   Citas: 0

Compártelo:


-

Palabras Clave: Contract Research Organization. Medicamentos. Productos sanitarios. Nutricón médica. Investigación centrada en el paciente. Economía de la salud.



Artículos Relacionados:

Revisión: Costes asociados a la desnutrición previa a la enfermedad y la desnutrición relacionada con la enfermedad en ancianos: una revisión sistemática

Isabel Pardo García , Elisa Amo Saus , Ana Pilar Martínez Valero , Francisco Escribano Sotos

Publicado: 2017-02-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1058

Editorial: Economía de la salud, una disciplina necesaria en nutrición clínica

Samara Palma Milla

Publicado: 2021-05-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03706

Revisión: Recomendaciones para la administración de antineoplásicos e inmunomoduladores orales por sonda enteral en oncohematología

Cristina Lilian Crespo Martínez , Rosa María Romero Jiménez , Cristina Vázquez-López , Laia Pérez-Cordón , Sara Vallinas Hidalgo , Patricia Bravo José

Publicado: 2021-06-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03736

Trabajo Original: Cambios en la viscosidad del agua con espesantes por la adición de fármacos altamente prescritos en geriatría

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Revisión: Interactions between antiarrhythmic drugs and food

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Revisión: Interactions between antihypertensive drugs and food

Publicado: 2021-10-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prácticas de Preparación de Nutrición Parenteral Neonatal en Portugal; comparación con las recomendaciones españolas

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Finding new solutions in pediatric parenteral admixtures; how to improve quality and to deal with shortages

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Control de carbohidratos en los medicamentos antiepilépticos para niños con dieta cetogénica

Silvia Martín Prado , Maite Pozas del Río , Elvira Cañedo Villarroya , Consuelo Carmen Pedrón Giner

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04036

Trabajo Original: Manipulación de fármacos para su administración por gastrostomía endoscópica percutánea en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y nutrición enteral

Amparo Vázquez Polo , Eduardo López Briz , José Luís Poveda Andrés , Juan Francisco Vázquez Costa

Publicado: 2021-11-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03946

Carta Editor: Deficiencia de vitamina D en pacientes con epilepsia: consideraciones a tener en cuenta

Juan Martín Mancera Alzate , Lina María Rodríguez Vélez

Publicado: 2023-04-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04737

Carta Editor: Optimizando el aporte de hidratos de carbono de los medicamentos en pacientes epilépticos con dieta cetogénica

Javier Corazón Villanueva , María de la torre Ortíz , Virgínia Puebla García , José Manuel Martínez Sesmero

Publicado: 2023-05-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04798

Artículos más populares

Revisión: Inteligencia artificial generativa ChatGPT en nutrición clínica: avances y desafíos

ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artif...

Publicado: 2024-12-31

Revisión: Suplementación con micronutrientes y sus beneficios: ¿por qué y cuándo?

Introducción: los micronutrientes participan en la...

Publicado: 2025-07-18

Trabajo Original: Effect of an oral inmunoenhanced formula on sarcopenia and quality of life in ambulatory patients with cancer

Background: patients with cancer are a group of hi...

Publicado: 2024-11-29

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.