Nutrición Hospitalaria H1848
Trabajo Original
Propuesta de una nueva fórmula de estimación del gasto energético en reposo para población sana española
Número de descargas:
736
Número de visitas:
732
Introducción: aunque se dispone de técnicas precisas y exactas para la estimación del GER, como la calorimetría indirecta (CI), en la práctica diaria se precisan métodos rápidos, fáciles de aplicar y económicos, como los modelos predictivos. Objetivo: desarrollar una nueva ecuación predictiva del gasto energético en reposo (GER) para población española adulta sana.
Métodos: se determinó el GER en 95 sujetos sanos con normopeso mediante CI. Se utilizó la regresión lineal múltiple para la obtención del modelo, empleando como criterios analíticos la Cp de Mallows y el R2 ajustado. Se estudió el comportamiento del modelo generado en una muestra de 39 sujetos con IMC ≥ 25 kg/m2 mediante el coeficiente de correlación intraclase (ICC) y la prueba de Bland-Altman. La significación se alcanzó con p < 0,05.
Resultados: la edad media fue de 42 años (rango: 23,0– 63,2). El valor medio del GER estimado fue de 1.589,1 kcal/d (312,0). La ecuación seleccionada fue: [GER (kcal/d) = 1.376,4 – 308 Sexo (V = 0; M = 1) + 11,1 Peso (kg) – 8 Edad (años)] (R2: 0,68; EE: 175,95). El CCI entre el nuevo modelo predictivo y la CI fue de 0,901 (IC del 95%: 0,851 – 0,934) en la muestra con normopeso. La aplicación del modelo en la muestra de sujetos con IMC ≥ 25 kg/m2 alcanzó una buena concordancia (CCI de 0,880; IC del 95%: 0,772 – 0,937).
Conclusiones: se presenta un nuevo modelo de estimación del GER para población sana española fácilmente aplicable en la práctica diaria, que incluye las variables sexo, edad y peso. La ecuación propuesta presenta un comportamiento adecuado en sujetos con IMC ≥ 25 kg/m2.
Palabras Clave: Gasto energético. Gasto energético en reposo. Calorimetría indirecta. Ecuación predictiva del gasto energético en reposo.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Medición del gasto energético de reposo en pacientes oncológicos pediátricos: concordancia entre calorimetría indirecta y ecuaciones predictivas
Eliana Muñoz Benavides , María Luisa Cordero , Magdalena Castro , Macareba Derado
Revisión:
Energy expenditure: components and evaluation methods
Trabajo Original:
Increased resting energy expenditure by fat-free mass in children and teenagers with constitutional leanness
Revisión:
Influence of the dietary intake of medium chain triglycerides on body composition, energy expenditure and satiety; a systematic review
Trabajo Original:
Estudio comparativo del cálculo del gasto energético total mediante Sense Wear Armband y la ecuación de Harris-Benedict en población sana ambulatoria; utilidad en la práctica clínica
Trabajo Original:
Basal Energy Expenditure measured by indirect calorimetry in patients with squamous cell carcinoma of the esophagus
Trabajo Original:
Comparación del gasto energético en reposo determinado mediante calorimetría indirecta y estimado mediante fórmulas predictivas en mujeres con grados de obesidad I a III
Trabajo Original:
Actividad física laboral y composición corporal en mujeres adultas; estudio piloto
Revisión:
Whole-body vibration training as complement to programs aimed at weight loss
Trabajo Original:
Effectiveness of prediction equations in estimating energy expenditure sample of Brazilian and Spanish women with excess body weight
Revisión:
Estimación del gasto energético en el paciente quemado mediante la utilización de ecuaciones predictivas; revisión bibliográfica
Trabajo Original:
Validating an energy expenditure prediction equation in overweight and obese Mexican patients
Trabajo Original:
Estudio comparado de la intensidad de entrenamiento sobre la máxima tasa de oxidación de grasas
Trabajo Original:
Confiabilidad del consumo máximo de oxigeno evaluado en pruebas de esfuerzo consecutivas mediante calorimetría indirecta
Trabajo Original:
Independent and combined influence of the FTO rs9939609 and MC4R rs17782313 polymorphisms on hypocaloric diet induced changes in body mass and composition and energy metabolism in non-morbid obese premenopausal women
Trabajo Original:
Energy expenditure in children with cerebral palsy and moderate / severe malnutrition during nutritional recovery
Trabajo Original:
Effect of calorie restriction on energy expenditure in overweight and obese adult women
Trabajo Original:
Concordancia entre calorimetría indirecta y modelos predictivos en una población sana española
Trabajo Original:
Energy expenditure and intake comparisons in Chilean children 4-5 years attending day-care centres
Trabajo Original:
A simplified equation for total energy expenditure in mechanically ventilated critically ill patients
Trabajo Original:
Factors related to total energy expenditure in older adults (Chile)
Trabajo Original:
El uso de instalaciones deportivas para promover la actividad física: una perspectiva de salud pública y equidad
Jose Antonio Serrano-Sanchez , Joaquín Sanchis-Moysi