Número de descargas:
2214
Número de visitas:
1951
Citas:
0
Compártelo:
Objetivo: estudiar el efecto de la inoculación con Ensifer meliloti y Halomonas maura sobre el crecimiento y el valor nutricional y funcional de la leguminosa Medicago sativa L., cultivada bajo condiciones de salinidad. Método: las plantas de M. sativa se cultivaron con una solución de mezcla de sales CaSO4, MgCl, NaCl and Na- HCO3 y se coinocularon con su rizobio específico y la bacteria H. maura. Se determinaron los parámetros fisiológicos de las plantas, así como el contenido en nitrógeno y minerales, y se llevó a cabo un proceso de digestibilidad in vitro. Resultados: la salinidad ejerció un efecto negativo sobre las plantas; sin embargo, la coinoculación de las mismas incrementó su productividad, el contenido en nitrógeno, minerales totales, Ca y Mg. Además, los parámetros fisiológicos de potencial hídrico y concentración de leghemoglobina se incrementaron. Tanto la salinidad como la coinoculación de las plantas aumentaron la capacidad antioxidante de la leguminosa en los dializados y retenidos obtenidos tras someter a la planta a un proceso de digestibilidad in vitro. Conclusión: la coinoculación con E. meliloti y H. maura podría mejorar el cultivo de la alfalfa bajo condiciones específicas de salinidad, aumentando su composición nutricional y funcional, pudiendo considerarse en la formulación de suplementos nutricionales para el consumo humano.
Palabras Clave: Alfalfa. Estrés salino. Potencial hídrico. Leghemoglobina. Peroxidación lipídica.
Elizângela Gonçalves Schemitt , Josieli Raskopf Colares , Renata Minuzzo Hartmann , María Isabel Morgan-martins , Cláudio Augusto Marroni , M. Jesús Tuñón , Norma Possa Marroni
Samara Bomfim Gomes Campos , Amylly Sanuelly da Paz Martins , Anne Karolyne dos Santos , Marília Oliveira Fonseca Goulart , Fabiana Andréa Moura
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...