Nutrición Hospitalaria H1919
Resumen| PDF

Trabajo Original

Cafeína y quinina en bebidas refrescantes; contribución a la ingesta dietética


Publicado: 2022-01-24

Logo Descargas   Número de descargas: 4488      Logo Visitas   Número de visitas: 1896      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: las bebidas refrescantes son cada vez más consumidas por la sociedad. Están compuestas por una gran variedad de sustancias, de las cuales algunas, si se consumen en dosis altas y con elevada frecuencia, pueden provocar efectos negativos. Objetivos: determinar la concentración de cafeína y quinina para comprobar si sus niveles se encuentran por debajo de los máximos permitidos por la reglamentación técnico-sanitaria vigente y calcular la contribución a la ingesta dietética obteniendo la Ingesta Diaria Estimada. Método: se analizaron las concentraciones de cafeína y quinina en las principales marcas comerciales de refrescos, usando para ello la técnica de cromatografía líquida de alta resolución. Resultados: se obtuvieron concentraciones para todas las marcas analizadas, que permitieron estimar la media en cada una. Conclusiones: se ha observado que en ningún caso se superan las concentraciones máximas y que la contribución a la ingesta no genera aparición alguna de reacción adversa.

Palabras Clave: Cromatografía líquida de alta resolución. Cafeína. Quinina. Bebidas refrescantes.



Artículos Relacionados:

Revisión: Efectos del té verde y su contenido de galato de epigalocatequina (egcg) sobre el peso corporal y la masa grasa en humanos. una revisión sistemática

Lucía Cristina Vázquez-Cisneros , Patricia López-uriarte , Antonio López-espinoza , Monica Navarro Meza , Ana Cristina Espinoza-gallardo , Martha Beatriz Guzmán Aburto

Publicado: 2016-11-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.753

Revisión: Ayudas ergogénicas en el deporte

Virginia Santesteban Moriones , Javier Ibáñez Santos

Publicado: 2017-01-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.997

Trabajo Original: Palm tree syrup; nutritional composition of a natural edulcorant

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efecto del consumo de té verde o extractos de té verde en el peso y en la composición corporal; revisión sistemática y metaanálisis

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Revisión: ¿Son efectivos los suplementos antioxidantes en la disminución del dolor muscular tardío? Una revisión sistemática

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Ingesta de cafeína y su efecto sobre la velocidad aeróbica máxima en atletas corredores de 800 metros lisos

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Perinatal outcomes of prematurity and birth weight according to maternal caffeine consumption

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Revisión: Can caffeine improve your performance? Psychophysiological effects — A systematic review

Nicolas Saavedra Velásquez , Víctor Cuadrado Peñafiel , Ricardo de la Vega Marcos

Publicado: 2023-06-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04820

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.