Nutrición Hospitalaria H1767
Trabajo Original
Ingesta de cafeína y su efecto sobre la velocidad aeróbica máxima en atletas corredores de 800 metros lisos
Número de descargas:
863
Número de visitas:
597
Objetivos: comprobar los efectos de la ingesta de cafeína (3 mg/kg-1) y la mejora del tiempo límite hasta el agotamiento de la velocidad aeróbica máxima que podría modificar los niveles de lactato en sangre en corredores de 800 metros lisos.
Material y método: el estudio está basado en un diseño experimental, cruzado, aleatorio y ciego. Se evaluaron 7 sujetos (20 ± 3 años, 63 ± 6 kg y 169,1 ± 7 cm) corredores de 800 metros lisos, que debían estar compitiendo al menos durante tres años y estar entre los diez primeros lugares del ranking nacional. Realizaron una prueba de tiempo límite hasta el agotamiento en cinta rodante a la velocidad aeróbica máxima, donde ingirieron una cápsula que podía contener cafeína (3 mg/kg-1) o placebo (sucralosa). Se midió la concentración de lactato en reposo y al final de cada prueba.
Resultados: la ingesta de cafeína reflejó un aumento significativo en la duración del tiempo límite en relación al placebo (376 ± 137 - 457 ± 182 s, respectivamente, p < 0,05). En cuanto al lactato sanguíneo, hay diferencia significativa entre la condición de reposo, el placebo y la ingesta de cafeína (p < 0,05).
Conclusiones: la utilización de cafeína como ayuda ergogénica, en dosis de 3 mg/kg-1, incrementa significativamente (p < 0,05) el TLIM de la VAM hasta el agotamiento. Este efecto significa una mejora en el rendimiento de los corredores de 800 metros lisos. A su vez, se aprecia un aumento significativo en las concentraciones de lactato, que podrían hacer referencia al aumento en la intensidad de trabajo posterior a la ingesta de cafeína.
Palabras Clave: Cafeína. Ayudas ergogénicas. Rendimiento. Lactato.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Ventilación y lactato sanguíneo en niños durante una prueba máxima incremental en cicloergómetro
Ivonne Villa Jiménez , María José Aguilar Cordero , Rafael Guisado Barrilao , Jose Naranjo Orellana , Laura Guerrero Almeida
Trabajo Original:
Alteraciones en el rendimiento físico de escolares: los test cafra y navette y su asociación con la obesidad y riesgo cardiometabólico
Christian Campos Jara , Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Iris Guzmán Guzmán , Mauricio Cesp Barría , Daniel Jerez Mayorga , Manuel Alarcón Hormazábal , Aldo Osorio Poblete
Trabajo Original:
Efectos de la suplementación de omega-3 y entrenamiento de intervalos de alta intensidad en el rendimiento físico, presión arterial y composición corporal en individuos sedentarios con sobrepeso
Luis Peñailillo Escarate , Karen Mackay Phillips , Natalia Serrano Duarte , Pablo Canales Espinoza , Pamela Miranda Herrera , Hermann Zbinden-foncea
Trabajo Original:
Bajos niveles de rendimiento físico, vo2 max y elevada prevalencia de obesidad en escolares de 9 a 14 años de edad
Felipe Caamaño Navarrete , Pedro Delgado Floody , Daniel Jerez Mayorga , Aldo Osorio Poblete
Revisión:
Efectos del té verde y su contenido de galato de epigalocatequina (egcg) sobre el peso corporal y la masa grasa en humanos. una revisión sistemática
Lucía Cristina Vázquez-Cisneros , Patricia López-uriarte , Antonio López-espinoza , Monica Navarro Meza , Ana Cristina Espinoza-gallardo , Martha Beatriz Guzmán Aburto
Revisión:
Ayudas ergogénicas en el deporte
Virginia Santesteban Moriones , Javier Ibáñez Santos
Nota Clínica:
Tratamiento dietético con fructosa en una niña de 5 años con acidosis d-láctica recurrente
Lourdes Travieso Suárez , Pilar Quijada Fraile , Consuelo Pedrón Giner
Trabajo Original:
Evolución de las variables antropométricas en relación con los parámetros de entrenamiento y nutricionales en corredores de ultrarresistencia de montaña
Raquel Vaquero-Cristóbal , Juan Alfonso García-Roca , Mario Albaladejo , Mercedes Fernández-Alarcón , Francisco Esparza-Ros
Trabajo Original:
Effects of a low-carbohydrate diet on performance and body composition in trained cyclists
Sebastian Sitko , Rafel Cirer-Sastre , Isaac López Laval
Revisión:
Efecto de la suplementación de L-arginina y L-citrulina sobre el rendimiento físico: una revisión sistemática
Álvaro Huerta Ojeda , Andreina Domínguez de Hanna , Guillermo Barahona-Fuentes
Trabajo Original:
Calidad de vida relacionada con la salud, variables psicosociales y rendimiento académico en mujeres de edad escolar practicantes de danza. Un estudio comparativo
Pedro Delgado-Floody , Daniela Reyes , Cristian Martínez Salazar , Felipe García-Pinillos
Trabajo Original:
Consumption of meat, eggs and dairy products is associated with aerobic and anaerobic performance in Brazilian athletes – A cross-sectional study
Luis Felipe Gomes , Hellen Clair Garcez Nabuco , Sérgio Faria , Allan da Mata Godois , Vânia Fernandes , Fabrício Ravagnani , Christianne Ravagnani
Trabajo Original:
Effects of a low-carbohydrate diet on body composition and performance in road cycling: a randomized, controlled trial
Sebastian Sitko , Rafel Cirer-Sastre , Francisco Corbi , Isaac López Laval
Trabajo Original:
Short-term branched-chain amino acid supplementation does not enhance vertical jump in professional volleyball players. A double-blind, controlled, randomized study
Juan Pedro Martín-Martínez , Julio Calleja Gonzalez , José Carmelo Adsuar Sala , Santiago Gómez-Pomares , Jorge Carlos-Vivas , Jorge Pérez-Gómez
Trabajo Original:
Basal metabolic rate for high-performance female karate athletes
Luciana Rossi
Revisión:
Fraude en suplementos nutricionales para deportistas: revisión narrativa
José Miguel Martínez-Sanz , Fernando Mata , Miguel Sala Ripoll , José María Puya Braza , Asier Martínez Segura , Antonio Jesús Sánchez-Oliver , Juan Manuel Cortell Tormo
Trabajo Original:
Benefits of micronutrient supplementation on nutritional status, energy metabolism, and subjective wellbeing
Silvia Maggini , Veronika Óvári , Inmaculada Ferreres Giménez , María Gloria Pueyo Alamán
Trabajo Original:
Gender-specific influence of health behaviors on academic performance in Spanish adolescents; the AFINOS study
Revisión:
Efecto del consumo de té verde o extractos de té verde en el peso y en la composición corporal; revisión sistemática y metaanálisis
Revisión:
Executive functions in anorexia nervosa
Trabajo Original:
Changes in body composition of high competition rugby players during the phases of a regular season; influence of diet and exercise load
Revisión:
¿Son efectivos los suplementos antioxidantes en la disminución del dolor muscular tardío? Una revisión sistemática
Revisión:
Efectos de la suplementación con ß-alanina sobre el rendimiento deportivo
Trabajo Original:
Efecto del Phlebodium decumanum y de la coenzima q10 sobre el rendimiento deportivo en jugadores profesionales de voleibol
Revisión:
Efectos de los aminoácidos ramificados en deportes de larga duración: revisión bibliográfica
Trabajo Original:
Influence of anthropometric profile on physical performance in elite female volleyballers in relation to playing position
Trabajo Original:
Sarcopenia in community-dwelling persons over 60 years of age from a northern Spanish city: relationship between diagnostic criteria and association with the functional performance
Trabajo Original:
Oral physiology and quality of life in cancer patients
Trabajo Original:
Adhesión a la dieta mediterránea y rendimiento deportivo en un grupo de mujeres deportistas de élite de fútbol sala
Trabajo Original:
Influencia de la composición corporal sobre el rendimiento en salto vertical dependiendo de la categoría de la formación y la demarcación en futbolistas
Trabajo Original:
Prevalencia de deshidratación en futbolistas profesionales chilenos antes del entrenamiento
Trabajo Original:
Straight-A students dislike physical education in adolescence: myth or truth? The AVENA, AFINOS and UP&DOWN studies
Trabajo Original:
Autonomic control of heart rate, blood lactate and acceleration during combat simulation in taekwondo elite athletes
Revisión:
Efectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico; revisión sistemática
Trabajo Original:
Asociación entre la condición física, estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de educación física
Revisión:
Efectos en el rendimiento físico de la ingesta de suplementos con carbohidratos y proteína durante el ejercicio: revisión sistemática
Trabajo Original:
La malnutrición por exceso en niños-adolescentes y su impacto en el desarrollo de riesgo cardiometabólico y bajos niveles de rendimiento físico
Trabajo Original:
Perinatal outcomes of prematurity and birth weight according to maternal caffeine consumption
Trabajo Original:
Cafeína y quinina en bebidas refrescantes; contribución a la ingesta dietética