David Betancur Ancona , Luis Chel-Guerrero , Arturo Francisco Castellanos Ruelas , Valentino Muktar Sandoval-Peraza , Rafael Francisco Colin-Flores , Jorge Luis Ble-Castillo , Isela Esther Juárez-Rojop , Juan José Acevedo-Fernández , Patricia Quintana-Owen , Viridiana Olvera Hernández
Número de descargas:
3
Número de visitas:
118
Compártelo:
Introducción: El almidón resistente (AR), no se digiere completamente en el intestino humano, se fermenta en colon, disminuye el pH intestinal, ya que se producen ácidos grasos de cadena corta, interviniendo de manera benéfica en el tratamiento preventivo y curativo del cáncer de colon rectal. La pirodextrinización y la hidrólisis enzimática, son modificaciones al almidón nativo (AN) y pueden incrementar la cantidad de AR. Objetivo: El objetivo de este proyecto, fue evaluar los efectos del almidón nativo de Musa cavendish AAA y los almidones modificados química y enzimáticamente sobre marcadores tumorales en ratas. Métodos: Se realizaron modificaciones (química y enzimática) al AN de banano M. cavendish AAA, y se evaluaron en ratas con 1-2 DMH. Se utilizaron 25 ratas Wistar machos, divididas en cinco grupos experimentales: CP, CN, AN, PI, y MER. Durante 4 semanas, recibieron dieta experimental asignada a cada grupo. Los grupos CP, AN, PI y MER, recibieron 2 inyecciones s. c. (subcutáneas) semanales de 1,2-DMH (40 mg/kg) (semanas 3 y 4). En heces se evaluó: pH, enzima β-glucoronidasa, ácidos grasos de cadena corta y se realizó estudio histopatológico en ciego y colon para detectar lesiones microscópicas. Resultados: La actividad de β-glucoronidasa disminuyó (p<0.05) para AN, PI y MER vs CP. La mayor proporción de ácido butírico se observó en AN (p<0.05) vs CN. El 60 % de enteritis fue grado severo en CP, y 40 % en los grupos experimentales. Conclusiones: Los gránulos de almidón nativo resistieron la pirodextrinización, pero el tratamiento con α-amilasa rompió la estructura del gránulo de pirodextrina. De acuerdo a los tratamientos suministrados a las ratas, conforme mayor es la cantidad de AR presente en la dieta (AN), las células neoplásicas no avanzan más allá de la membrana basal, sugiriendo un posible efecto protector o anticancerígeno celular.
Palabras Clave: almidón resistente, butirato, maltodextrina resistente, pirodextrinización
Virginia Santesteban Moriones , Javier Ibáñez Santos
Introducción:la nutrición parenteral (NP) en la in...
Introducción: la malnutrición es un problema médic...