Número de descargas:
9981
Número de visitas:
4689
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: En los últimos años el β-hidroxi-β-metilbutirato (HMB) ha sido foco de diversas investigaciones que le atribuyen un efecto sobre la disminución de la proteólisis muscular y un incremento de la masa muscular. Por tanto, se han realizado estudios centrados en los mecanismos celulares y moleculares responsables de dichos efectos. Objetivos: Los objetivos de la presente revisión son: conocer el metabolismo del HMB, así como su absorción y excreción; estudiar la posible toxicidad del HMB; e identificar los mecanismos celulares y moleculares de acción del HMB cuando se utiliza como suplemento nutricional. Métodos: Se utilizaron las bases de datos Web of Science, Pubmed y SportDiscus para realizar la búsqueda de artículos. Los resultados se dividieron en dos partes; en este artículo se presentan los resultados referentes a los mecanismos de acción del HMB. Resultados: No existen suficientes datos que apoyen que la ingesta de HMB incremente la síntesis de colesterol en el músculo. Es posible que existan efectos positivos en el metabolismo muscular a través de la vía mTOR y del sistema ubiquitin-proteasoma, aunque no se conoce su mecanismo de acción. Probablemente, el HMB eleva los niveles sanguíneos de βhidroxibutirato y esto podría explicar sus principales efectos sobre la disminución de la proteólisis muscular. Conclusiones: De acuerdo a nuestros resultados, la posibilidad de justificar la acción del HMB a través de la vía del beta-hidroxibutirato abre una interesante línea de investigación para futuros estudios.
Palabras Clave: βhidroxibutirato. mTOR. Sistema ubiquitin- proteasoma. Cuerpos cetónicos. Ayuda ergogénica.
Jose Enrique De La Rubia Ortí , Carmen Sánchez Álvarez , Pablo Selvi Sabater , Alma María Bueno Cayo , Sandra Sancho Castillo , Mariano Julián Rochina , Iván Hu Yang
Blanca G. Beltrán Piña , Martha I. González Castro , Marta Irene Gonzalez Castro
Carolina Ferreira Nicoletti , Heitor Bernardes P. Delfino , Marcela Pinhel , Natalia Y. Noronha , Vitor Caressato Pinhanelli , Driele Cristina Gomes Quinhoneiro , Bruno Affonso Parenti de Oliveira , Julio Sergio Marchini , Carla Barbosa Nonino
Álvaro Huerta-Ojeda , Osmary Contreras-Montilla , Sergio Galdames-Maliqueo , Carlos Jorquera-Aguilera , Rodrigo Fuentes-Kloss , Rafael Guisado-Barrilao
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...