Ludwig Roberto Álvarez Córdova, Reyes Artacho Martín-Lagos, Cecilia Arteaga Pazmiño, Diana María Fonseca Pérez, Victor Hugo Sierra Nieto, María Dolores Ruiz-López
Número de descargas:
14428
Número de visitas:
6666
Citas:
0
Compártelo:
Antecedentes: los adultos mayores presentan enfermedades que pueden repercutir en sus parámetros funcionales, psicológicos y sociales. La Valoración Geriátrica integral (VGI) se utiliza como herramienta de evaluación de estos parámetros a través del uso de instrumentos validados, sencillos y de fácil aplicación. Objetivo: determinar el estado de salud de los adultos mayores en un área urbano-marginal de Guayaquil (Ecuador) mediante la VGI, como primer paso para poder establecer un plan de cuidados coordinado en las áreas estudiadas. Material y métodos: estudio transversal de 196 sujetos mayores de 65 años que acuden a un centro de salud comunitario de atención primaria en Guayaquil y a los que se les ha realizado una VGI. Resultados: los participantes tenían una edad media de 70,9 ± 7,1 años. Variables demográficas: el 73 % eran afroecuatorianos, el 69 % tenían instrucción básica y el 57 % no realizaban ninguna actividad física. Evaluación clínica: el 47,4 % presentaban dificultad de visión, el 52 % riesgo nutricional y el 6 % desnutrición. Valoración social: el 13 % tenían deterioro social severo; el 40 % presentaban algún deterioro cognitivo y el 8,2 % tenían depresión; el 46,9 % eran funcionalmente dependientes y el 16,8 % presentaban dinapenia. Conclusiones: la VGI permite identificar los principales problemas de salud de esta población, por lo que se considera una herramienta práctica y fácil de aplicar en los centros de atención primaria de las poblaciones urbano-marginales, como primer paso para mejorar el estado de salud de esta población mayor que en los últimos años está creciendo de forma importante en los países en vías de desarrollo tales como Ecuador.
Palabras Clave: Adulto mayor. Evaluación geriátrica integral. Atención primaria.
Adriana Viñas , Araceli Benavides , Thais Ramírez
Samuel Durán Agüero , Priscila Candia , Rafael Pizarro Mena
Mery Cristy Núñez Sánchez , Rossy María Elena Reyes Huarcaya
Cristina Casals , José Luis Casals Sánchez , Ernesto Suárez Cadenas , María Pilar Aguilar-trujillo , Francisca María Estébanez Carvajal , María Ángeles Vázquez-sánchez
Karina dos Santos , Paulla Tavares Patrício , Thaíssa Santana Vieira Lima , Denise Cavalcante de Barros , Cláudia Saunders
Bricia López-Plaza , Carmen Gómez Candela , Laura Bermejo López
Fátima M.ª Madrona Marcos , Josefa M.ª Panisello Royo , Julio A. Carbayo Herencia , Josep Alins , Loreto Tárraga Marcos , Eudald Castell Panisello , Pedro Juan Tárraga López
Manuel Amezcua , Eduard García Pedregal , Jorge Jordana , José Luis Llisterri , Ana Rodríguez Sampedro , Antonio Villarino Marín
Patrícia de Carli Tonial , Eliane Lucia Colussi , Ana Luisa Sant'Anna Alves , Jaqueline Stürmer , Luis Antônio Bettinelli
Patricia Casas-Agustench , Isabel Megías-Rangil , Nancy Babio
Tania Arauco-Lozada , Patricia Garrido Carrasco , Andreu Farran Codina
Andrés Díaz-López , Indira Paz-Graniel , Ramón Alonso-Sanz , Carolina Marqués Baldero , César Mateos Gil , Victoria Arija Val
Juan José López Gómez , Maria Luisa López Díaz-Ufano , Julia Álvarez Hernández
Venancio Martínez Suárez , Félix Suárez González , Maria Luisa López Díaz-Ufano
Carmen Celada Roldán , Jaime López Díez , Faustino Rider , María Ángeles Cerezuela Abarca , Almudena Tárraga Marcos , Pedro Juan Tárraga López
Juan Martín Mancera Alzate , Lina María Rodríguez Vélez
Miriam Mohatar-Barba , Elisabet Fernádez -Gómez , María López-Olivares , Trinidad Luque-Vara , Marta López-Bueno , Carmen Enrique-Mirón
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...