María Dolores Ballesteros Pomar, Begoña Pintor de la Maza
Número de descargas: 15697 Número de visitas: 3680 Citas: 0
Compártelo:
Pocas áreas dentro de la medicina actual han experimentado en los últimos años un cambio y una evolución como los de la nutrición clínica. Actualmente, el 98 % de los servicios de endocrinología y nutrición en los hospitales de 500 o más camas incorporan una unidad de nutrición clínica y dietética (UNCyD). La formación de los profesionales que integran estas unidades ha sido y será un punto clave para continuar su desarrollo hacia la excelencia. En los estudios del Grado de Medicina, a pesar de su relevancia, la formación en nutrición es actualmente escasa y heterogénea, y necesita una mejora que puede venir de la mano de las propuestas de la ESPEN recientemente publicadas. En el caso de los médicos especialistas en endocrinología y nutrición, las sucesivas adaptaciones del programa docente establecido por la Comisión Nacional de la especialidad y los esfuerzos en formación liderados por la SEEN han permitido una importante mejoría. En la farmacia hospitalaria existe un curriculum de formación en nutrición que podría actualizarse. La formación universitaria en nutrición dentro del Grado de Enfermería también es heterogénea. Los estudios más relacionados, como el Grado de Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos o Bromatología, abordan fundamentalmente temas relacionados con la dietética. Se echa de menos un esfuerzo de coordinación para definir el papel de los integrantes de estas UNCyD multidisciplinares también en lo referente a su formación.
Palabras Clave: Formación. Docencia. Unidades de nutrición clínica y dietética.
Deyanira Quirós-villegas , Isabel Estévez-martínez , Aránzazu Perales-garcía , Rafael Urrialde
Pilar Gomis Muñoz , Maria Arrieta Loitegui , Cristian Rosas , Samantha Spiers , Martyn Shinn , Miguel Ángel Orbaneja
Rafael Urrialde
Pilar Galán , Nancy Babio , Jordi Salas Salvadó
Maximiliano Rodrigo Vega , José Manuel Ejeda Manzanera
María Luisa Bordejé , Mar Juan Díaz , Mónica Crespo , Mireia Ferreruela , Esther Solano
Francisco José Ojuelos Gómez
Ana Zugasti Murillo , Laia Aguilar Sugrañes , Julia Álvarez Hernández
Alicia Moreno Borreguero , Rosana Ashbaugh Enguídanos , Irene Gonzalo Montesinos , Julia Álvarez Hernández
Manal Abdulaziz Binobead , Mashael Ayed Alotaibi , Sahar Abdulaziz AlSedairy , Laila Naif Al-Harbi , Shaista Arzoo , Wahidah H. Al-Qahtani
Loredana Arhip , Miguel Camblor , Irene Bretón Lesmes , Marta Motilla de la Cámara , Clara Serrano-Moreno , Rosa María Romero Jiménez , Elena Lobato Matilla , Laura Frías Soriano , Cristina Velasco Gimeno , María Luisa Carrascal Fabián , Cristina Cuerda
Reginald del Pozo Iribarren , Lorena Mardones , Marcelo Villagrán , Katia Muñoz , Luciano Troncoso , Maximiliano Mellado , Mirna Muñoz
Ángel Roco-Videla , Raúl Aguilera-Eguía , Mariela Olguín-Barraza , Cherie Flores-Fernández
Pilar Matía Martín
Rafael Urrialde , Pablo Monjas , María José Castro Alija
Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...