Número de descargas:
7863
Número de visitas:
1770
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: en la actualidad, los casos clínicos suponen una importante herramienta docente con aplicaciones prácticas y contribuyen a la expansión del conocimiento de los profesionales de la salud. Objetivos: revisar la metodología de elaboración de casos clínicos, mostrando las similitudes y diferencias en los criterios de formato y contenido que son solicitados para que los reportes de casos sean publicados. Metodología: revisión bibliográfica en PubMed y Scielo entre 2005-2015, y rastreo manual de aquellas referencias más relevantes de los artículos seleccionados. Criterios de inclusión: artículos originales/revisiones bibliográficas en inglés/español/portugués publicados en cualquier país y que incluyan guías o recomendaciones sobre la redacción de casos clínicos. Resultados: se encontraron 131 artículos, de ellos, 20 cumplieron los criterios de inclusión, añadiendo cinco artículos por rastreo manual. Las variables descritas fueron: objetivo, recomendaciones y conclusiones, presentadas en tres tablas: 1. Publicaciones referentes internacionales; 2. Revistas internacionales y 3. Revistas latinoamericanas. Discusión: existen referentes internacionales que proporcionan directrices muy concretas cuando se precisa escribir y publicar un caso clínico. Tanto los referentes internacionales como las recomendaciones analizadas son coincidentes en su utilidad, aunque no existe una estandarización en su metodología. Son muy pocas las directrices que mencionan incluir el tratamiento dietético, el seguimiento y la evolución del mismo durante la situación clínica. Conclusiones: se recomienda a los autores interesados en describir un caso clínico cuyo tratamiento sea principalmente nutricional, seguir una guía ajustada a la situación clínica a presentar, siendo la guía CARE una buena opción.
Palabras Clave: Guías. Casos clínicos. Escritura. Publicación.
Clara Joaquín Ortiz
Francisco Javier Valero Chávez , Luis Miguel Luengo Pérez , Javier Cubero Juánez
Grupo Colaborativo De La Senc; Diciembre 2016
Iñaki Galán , Nuria Aragonés , Joan Ramón Villalbí
Lluis Serra-Majem , Javier Aranceta
Idoia Ibero-baraibar , Itziar Abete , José Alfredo Martínez , Ana Rodríguez Mateos , María Ángeles Zulet
Gerecs Grupo De Editores De Revistas Españolas Sobre Ciencias De La Salud
Luis Serviá Goixart , Juan Carlos López Delgado , Teodoro Grau Carmona
María del Mar Alañón Pardo , Mónica Ferrit Martín , Miguel Ángel Calleja Hernández , Francisco Morillas Márquez
José Ignacio Díaz-Pizarro Graf , Vanessa J. Kumpf , José Eduardo de Aguilar-Nascimento , Liam McKeever , Ezra Steiger , Marion F. Winkler , Charlene W. Compher
África Peral-Suárez , Beatriz Navia Lombán , Esther Cuadrado-Soto , José Miguel Perea Sánchez , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Rosa M. Ortega
Rafael Urrialde , Ana Gómez Cifuentes , María José Castro Alija
Alan Espinosa-Marrón , Orlando Andrés Núñez-Issac , Angélica Moreno-Enríquez , Irving Sosa-Crespo , Jesús Alfredo Araujo-León , Fernanda Molina-Segui , Hugo Laviada-Molina
Viviana Loria-Kohen , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Laura M. Bermejo , Aránzazu Aparicio , Ana M. López-Sobaler
María Luisa Bordejé
Cristina Porca Fernández , Alicia Calleja Fernández , Lara Dalla-Rovese , Ana Elbusto , Paula Urones , María García , Marta Comas , Oihana Monasterio Jiménez , Patricia Vilca , David Novo , Enric Sánchez
Antoni García Gabarra
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...