Ana M. López-Sobaler, Aránzazu Aparicio, Rosa M. Ortega
Número de descargas:
26920
Número de visitas:
15511
Compártelo:
Los kiwis, tanto la variedad verde (Actinidia deliciosa) como la de color amarillo (Sungold®) (A. chinensis), destacan entre las frutas de consumo habitual por su composición nutricional. Son excepcionalmente ricos en vitamina C, ya que los kiwis verdes duplican la cantidad que tienen fresas o naranjas, y el kiwi de color amarillo incluso la triplica. Además, los kiwis tienen un elevado contenido en vitaminas E, K, folatos, carotenoides, potasio, fibra y otros fitoquímicos, que proporcionan no solo beneficios nutricionales, sino también sanitarios. El consumo regular de kiwi en el contexto de una dieta equilibrada tiene efectos beneficiosos sobre la función inmune y defensa antioxidante; en la función gastrointestinal, mejorando la digestión proteica y el estreñimiento; y en el tracto respiratorio superior, ayudando en la prevención de infecciones y mejorando su sintomatología. Por último, el consumo habitual de kiwi se ha asociado a mejoras del estado de ánimo. La mayoría de estos beneficios pueden deberse al elevado contenido de vitamina C del kiwi, pero también a los otros nutrientes y fitoquímicos que actúan de forma sinérgica en la matriz alimentaria. Los resultados de los estudios realizados hasta ahora sugieren que el consumo diario de kiwi puede ser una estrategia efectiva para la promoción de la salud y prevención de numerosas enfermedades.
Palabras Clave: Kiwi. Actinidina. Vitamina C. Beneficios sanitarios. Valor nutricional.
Cristina Casals , María Ángeles Vázquez Sánchez , José Luis Casals Sánchez , Ernesto Suárez-cadenas
Ana Paula Trussardi Fayh , Agnes Denise de Lima Bezerra , Rogerio Friedman
M. Cristina De Almagro García , José Antonio Moreno-Muñoz , Jesús Jiménez López , María Rodríguez-Palmero
Nancy Babio , Guillermo Mena Sánchez , Jordi Salas-salvadó
Rosa Mª Ortega
Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez Ortega , José Miguel Perea Sánchez , Esther Cuadrado Soto , Aránzazu Aparicio , Ana M. López-Sobaler
Edwin Fernández-Cruz , Bricia López-Plaza , Cristina Santurino , Carmen Gómez Candela
Esta guía práctica de la European Society for Clin...
Objective: To evaluate the role of probiotics in t...