Luis Peñailillo Escarate, Karen Mackay Phillips, Natalia Serrano Duarte, Pablo Canales Espinoza, Pamela Miranda Herrera, Hermann Zbinden-foncea
Número de descargas:
26786
Número de visitas:
5609
Compártelo:
Introducción: el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) y el consumo de ácidos grasos omega-3 (O3) ha demostrado cada uno por separado aumentar la capacidad aeróbica, metabolismo oxidativo y función cardiovascular.Objetivo: examinar el efecto combinado de HIIT más suplementación de O3 en el rendimiento físico, presión arterial y composición corporal en jóvenes sedentarios.Método: 28 jóvenes sedentarios con sobrepeso (Edad=22 ± 4 años; IMC=25.8 ± 2.4 kg·m-2) fueron distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos: grupo O3/HIIT (n=7) realizó un protocolo de HIIT, tres veces por semana durante seis semanas y consumió 2 g·día-1 de O3; grupo HIIT (n=7) realizó solo el HIIT; grupo O3 (n=7) solo consumió O3; y grupo CONTROL (n=7) que no realizó ninguna intervención. Consumo de oxígeno peak (VO2peak), velocidad máxima (Vmax), presión arterial sistólica y diastólica (PAS y PAD), y porcentaje de grasa fueron medidos antes y después de la intervención.Resultados: el consumo de oxígeno peak aumentó más en el grupo O3/HIIT (+10.9%) en comparación con HIIT, O3 y CONTROL. Velocidad máxima aumentó en O3/HIIT (+7.1%) y HIIT (+11.9%). La presión arterial sistólica disminuyó más en O3 (-6.8%) en comparación con O3/HIIT, HIIT y CONTROL. Por último, O3/HIIT (-19.2%), HIIT (-20.2%), y O3 (-15.2%) presentaron mayores disminuciones del porcentaje de masa grasa en relación al CONTROL.Conclusión: nuestros resultados sugieren un efecto potenciador de la capacidad aeróbica máxima producto de la combinación de HIIT y suplementación de O3. Además, se observó una disminución de masa grasa en todos los grupos intervenidos.
Palabras Clave: Entrenamiento de intervalos. Ácidos grasos poliinsaturados. Presión arterial. Consumo máximo de oxígeno. Masa grasa.
Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Aldo Osorio Poblete , Daniel Jerez Mayorga
Cristian Álvarez , Rodrigo Ramírez-campillo , Andrea Vallejos-rojas , Javiera Jaramillo-gallardo , Carlos Salas Bravo , Johnattan Cano-montoya , Carlos Celis-Morales
Manuel Viñuela García , Antonio Vera Ibáñez , David Colomer Poveda , Gonzalo Márquez Sánchez , Salvador Romero Arenas
Rosa M. Ortega Anta , Ana Isabel Jiménez Ortega , José Miguel Perea Sánchez , Esther Cuadrado Soto , Ana M. López Sobaler
Lucía Cristina Vázquez Cisneros , Patricia López-uriarte , Antonio López-espinoza , Monica Navarro Meza , Ana Cristina Espinoza-gallardo , Martha Beatriz Guzmán Aburto
Daniel Antonio De Luis , Olatz Izaola , David Primo , Susana García Calvo , Emilia Gómez Hoyos , Juan José López Gómez , Ana Ortola , Cristina Serrano , Esther Delgado , Beatriz Torres Torres
María Rubí Vargas , Efraín Alonso Terrazas-medina , Ahideé Guadalupe Leyva-lópez , Sandra Lidia Peralta-peña , Lea Aurora Cupul-uicab
María José Arias Téllez , Gabriela Noemi Carrasco Navarro , Julio Plaza Díaz
María Morales Suárez-Varela , M.ª Carmen Mohino Chocano , Carla Soler Quiles , Agustín Llopis-Morales , Isabel Peraita-Costa , Agustín Llopis-González
Hİlal Yildiran , Seyit Mehmet Mercanligil
Fabiola de la Rosa Oliva , Abelardo Meneses García , Héctor Ruiz Calzada , Horacio Astudillo de la Vega , Enrique Bargalló Rocha , Fernando Lara-Medina , Alberto Alvarado Miranda , Juan Matus-Santos , Diana Flores-Díaz , Luis F. Oñate-Acuña , Gabriela Gutiérrez-Salmeán , Erika Ruiz García , Antonio Ibarra
Roberto Moris , Pedro Antonio Delgado Floody , Cristian Martínez Salazar
Teodoro Durá-Travé , Fidel Gallinas-Victoriano , María Malumbres Chacón , Paula Moreno González , Lofti Ahmed-Mohamed , María Urretavizcaya-Martínez
Introducción: la malnutrición es un problema médic...
La anorexia nerviosa es la enfermedad psiquiátrica...